El 8 de febrero es el día de Santa Josefina Bakhita
El 8 de febrero es el día de Santa Josefina Bakhita, una fecha que celebra la vida y el legado de la santa sudanesa conocida como símbolo de resistencia, libertad y compasión. Santa Josefina es también patrona de las víctimas de la trata de personas, y la fecha fue establecida como un momento de reflexión y acción contra esta grave violación de los derechos humanos.
La historia de Santa Josefina Bakhita
Nacida alrededor de 1869 en la región de Darfur en Sudán, Josefina fue capturada cuando era niña y sufrió años de esclavitud y malos tratos. Después de ser llevada a Italia, obtuvo su libertad y encontró su vocación religiosa uniéndose a la Congregación de las Hijas de la Caridad Canosianas. Conocida por su bondad y espíritu perdonador, Josephine dedicó su vida a la oración y al servicio de los más necesitados.
Canonizada por el Papa Juan Pablo II en 2000, Santa Josefina Bakhita es recordada como un ejemplo de superación, humildad y devoción.
Día de oración y reflexión contra la trata de personas
Además de honrar al santo, el 8 de febrero también es reconocido como el Día Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, una iniciativa de la Iglesia Católica para crear conciencia sobre la explotación y el sufrimiento de las víctimas de este delito.
¿Sabías??