27 de noviembre, Día de la Lucha contra el Cáncer
27 de noviembre, Día de la Lucha contra el Cáncer . La fecha fue establecida por la Ley nº 11.652, de 7 de abril de 2008, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la prevención y el control del cáncer en Brasil. La elección del 27 de noviembre hace referencia a la fundación del Instituto Nacional del Cáncer (INCA), creado en 1937, que desempeña un papel crucial en la investigación y tratamiento de la enfermedad. La jornada sirve para promover campañas informativas sobre la importancia de la detección precoz, el tratamiento adecuado y los cuidados paliativos, además de resaltar la necesidad de apoyo a los pacientes y sus familiares. El cáncer es una de las principales causas de muerte en el país, y la fecha busca movilizar a la sociedad y los organismos de salud para implementar acciones preventivas, ofreciendo recursos y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.
El 1 de abril , Boomer Bonus
El 1 de abril , Boomer Bonus Day, es un día alegre y divertido dedicado a la generación Baby Boomer, nacidos entre 1946 y 1964. Aunque no es un feriado oficial, el día sirve para reconocer las contribuciones de esta generación a la sociedad, celebrando las bonificaciones y beneficios que han tenido a lo largo de sus vidas, como la seguridad laboral y el acceso a una educación de calidad.
El Boomer Bonus Day surgió como una forma alegre de reflexionar sobre el impacto de esta generación, al mismo tiempo que proporcionaba un espacio para discutir sus ventajas y desafíos. Durante décadas, los baby boomers han desempeñado un papel clave en la configuración del mundo moderno, ya sea en la economía, la cultura o la política.
Este día también es una oportunidad para recordar la importancia de respetar y cuidar a las generaciones mayores, que siguen teniendo un enorme impacto en nuestras vidas.
Elija un Desafíos de Quiz
Descubre algunos datos interesantes sobre Fechas Conmemorativas
El Día de las Cruces , o Cruz de Mayo
El Día de las Cruces , o Cruz de Mayo , se celebra el 3 de mayo , teniendo orígenes religiosos ligados a la búsqueda de la emperatriz Santa Elena de la cruz de Jesús, pero sus tradiciones populares se remontan a prácticas paganas del Imperio Romano. La fiesta consiste en adornar grandes cruces con flores, normalmente organizada por grupos o comunidades religiosas. Celebrado en varias regiones de América Latina, como Colombia, Guatemala, México, Perú, Venezuela, El Salvador y Trinidad, las tradiciones varían, incluyendo procesiones, decoraciones de cruces y ofrendas como agradecimiento a los dioses o a la Madre Tierra. Esta celebración marca el comienzo de la temporada de lluvias en El Salvador y en Trinidad, el festival Cruz de Mayo presenta parang, un espectáculo cultural que refleja las tradiciones locales.
celebrar 3 de Mayo
El Cinco de Mayo , el 5 de mayo
El Cinco de Mayo , el 5 de mayo , celebra la victoria mexicana sobre los franceses en la Batalla de Puebla en 1862. Aunque es más popular en Estados Unidos, es una celebración de la cultura mexicana, aunque no es un feriado oficial. Comenzando con los inmigrantes mexicanos e impulsado por los fabricantes de bebidas, el Cinco de Mayo ganó popularidad, especialmente en las décadas de 1940 y 1980. Hoy en día, se celebra en todo el mundo y destaca la comida y la cultura mexicanas.
celebrar 5 de Mayo
14 de noviembre Día de la Alfabetización
14 de noviembre Día de la Alfabetización en Brasil. Esta fecha se estableció con el objetivo de promover la conciencia sobre la importancia de la alfabetización y la educación para el desarrollo social y económico del país. La fecha fue creada por la Ley N° 12.796, sancionada el 4 de abril de 2013, que estableció el 14 de noviembre como Día Nacional de la Alfabetización. La elección de este día está relacionada con la historia de la alfabetización en Brasil y la necesidad de movilizar esfuerzos para combatir el analfabetismo en el país. La alfabetización es un derecho fundamental y la fecha sirve como recordatorio de la responsabilidad colectiva de promover la educación y garantizar que todos tengan acceso al conocimiento.
celebrar 14 de Noviembre
El 27 de abril es el Día del Diseño Gráfico
El 27 de abril es el Día del Diseño Gráfico, celebrando la profesión y su contribución a la comunicación visual. Reconocido desde 1995 por ICOGRADA, destaca la capacidad de los diseñadores de transmitir mensajes y emociones a través de sus creaciones. Estos profesionales trabajan en diferentes campos, como la publicidad y el sector editorial. Personalidades reconocidas como Chip Kidd y Rob Janoff son ejemplos de su influencia. Además, los diseñadores brasileños también celebran el Día del Diseñador Gráfico el 5 de noviembre.
celebrar 27 de Abril
El 14 de enero es el día de Makar Sankranti
El 14 de enero es el día de Makar Sankranti, uno de los festivales más importantes del calendario hindú, que se celebra anualmente el 14 de enero. En 2025, el festival tendrá lugar el martes 14 de enero.
Este festival marca la transición del Sol al signo de Capricornio ("Makar" significa Capricornio y "Sankranti" se refiere a la transición), simbolizando el comienzo de una fase auspiciosa y el final del invierno.
Makar Sankranti también es un festival de la cosecha, donde la gente expresa gratitud a la Madre Tierra por el comienzo de la temporada de cosecha.
Las celebraciones varían en las distintas regiones de la India, pero generalmente incluyen rituales como baños sagrados en ríos, ofrendas al Sol y la preparación de platos tradicionales a base de sésamo y azúcar moreno. En muchos lugares, el festival se caracteriza por coloridos festivales de cometas, que simbolizan la elevación espiritual y la celebración de la nueva estación.
celebrar 14 de Enero
El 13 de enero es el día de Lohri
El 13 de enero es el día de Lohri, un festival que se celebra tradicionalmente en el norte de la India, especialmente en el estado de Punjab, y que marca el final del invierno y el comienzo de la temporada de cosecha de trigo. . trigo.
Las celebraciones de Lohri se caracterizan por hogueras comunitarias, alrededor de las cuales la gente se reúne para cantar, bailar y compartir delicias tradicionales como el sarson da saag y el makki di roti. La hoguera simboliza la despedida del duro invierno y la esperanza de una cosecha abundante.
Una leyenda popular asociada con el festival es la de Dulla Bhatti, un héroe popular que rescató a niñas de ser vendidas como esclavas durante el Imperio Mogol. En su honor se cantan canciones tradicionales durante las festividades.
celebrar 13 de Enero
El 1 de abril
El 1 de abril es el Día de los Inocentes Fossil, y en este día el mundo de la paleontología se sumerge en el espíritu lúdico. Creada por científicos y entusiastas, la fecha celebra errores históricos, equivocaciones y engaños en el descubrimiento de fósiles.
El evento recuerda casos famosos, como el Hombre de Piltdown, un engaño que engañó a los expertos durante décadas, y otras confusiones científicas que llevaron a interpretaciones erróneas. En museos y en las redes sociales, los investigadores comparten historias divertidas sobre fósiles dudosos y criaturas que nunca existieron.
Además de la diversión, la fecha refuerza la importancia del pensamiento crítico y la verificación rigurosa de la evidencia en la ciencia. Después de todo, incluso en el mundo prehistórico, ¡no todo es lo que parece!
celebrar 1 de Abril
El 1 de abril es el Día del Libro Comestible
El 1 de abril es el Día del Libro Comestible . La fecha fue creada en el año 2000 por la Biblioteca Universitaria de la Universidad de Illinois, en Estados Unidos, inspirada en el escritor francés Jean-Anthelme Brillat-Savarin, famoso por relacionar comida y cultura.
El evento invita a los lectores y chefs a transformar obras literarias en platos creativos, como pasteles inspirados en portadas de libros, galletas con forma de páginas y platos basados en narrativas. El objetivo es combinar arte, lectura y cocina de una forma innovadora y divertida.
Bibliotecas, escuelas y clubes de lectura de todo el mundo organizan concursos y exposiciones, donde los participantes presentan sus creaciones antes de degustarlas. La celebración también resalta la importancia de la lectura y la imaginación en la vida de las personas.
Y tú, ¿alguna vez has pensado en convertir tu libro favorito en una deliciosa receta?
celebrar 1 de Abril
4 de noviembre Día de los Oficiales de Reserva (R/2)
4 de noviembre Día de los Oficiales de Reserva (R/2) y rinde homenaje a los oficiales de reserva de las Fuerzas Armadas, destacando su papel en la defensa nacional. La fecha marca el cumpleaños del Teniente Coronel Luiz de Araújo Correia Lima, creador de los Cuerpos de Formación de Oficiales de Reserva. Nacido el 4 de noviembre de 1891 en Porto Alegre, Correia Lima se destacó en las Escuelas Militares. Después de la Primera Guerra Mundial, reconoció la importancia de integrar al ejército a ciudadanos con educación universitaria. El 22 de abril de 1927 fundó el Centro de Preparación de Oficiales de Reserva (CPOR) en Río de Janeiro, lo que motivó la creación de centros similares en otras ciudades. Durante la Revolución de 1930, murió en combate y fue ascendido post-mortem a teniente coronel. Correia Lima es recordado como el Patrón de los Oficiales de Reserva, y su fecha de nacimiento se estableció oficialmente como el Día del Oficial de Reserva R/2 en 2006.
celebrar 4 de Noviembre
3 de enero día del Festival del Sueño
3 de enero día del Festival del Sueño. La fecha tiene como objetivo promover la conciencia sobre la importancia de una buena noche de sueño para la salud física y mental. En un contexto en el que los trastornos del sueño van en aumento y nuestras vidas se vuelven cada vez más agitadas, el festival pretende destacar cómo el descanso adecuado es esencial para el bienestar general, la productividad y la prevención de enfermedades.
La fecha sirve para concienciar a las personas sobre hábitos de sueño saludables, fomentando la creación de rutinas y entornos que favorezcan el descanso y la recuperación del cuerpo y la mente.
celebrar 3 de Enero
El 1 de abril es el Día de la Abolición de la Esclavitud Indígena
El 1 de abril es el Día de la Abolición de la Esclavitud Indígena , fecha que conmemora el fin de la esclavitud de los pueblos indígenas en Brasil. Durante la colonización, los indios fueron obligados a trabajar para los portugueses, enfrentándose a la violencia y la pérdida de la libertad.
La esclavitud indígena comenzó en 1534 y fue prohibida oficialmente en dos ocasiones: primero, en 1755, en Grão-Pará y Maranhão, y luego, en 1758, en todo el país, por orden del Marqués de Pombal. Antes de eso, en 1680, una ley ya prohibía la captura de nuevos indios, pero no liberaba a los que ya estaban esclavizados.
Muchos indios huyeron al interior para evitar la esclavitud. Además, los sacerdotes jesuitas defendieron la catequización, que dificultaba la explotación de la mano de obra indígena. Como resultado, los portugueses comenzaron a traer africanos esclavizados.
La fecha sirve para recordar la resistencia indígena y la importancia de reconocer su historia y cultura.
celebrar 1 de Abril
El 3 de febrero es el Día del Pastel de Zanahoria
El 3 de febrero es el Día del Pastel de Zanahoria, en conmemoración de uno de los pasteles más queridos y tradicionales de la gastronomía brasileña. Conocido por su sencillez, delicado sabor y versatilidad, el pastel de zanahoria ha ganado los corazones de generaciones, siendo una presencia constante en las mesas familiares y en diversas celebraciones.
Origen y popularidad
Aunque el origen exacto del pastel de zanahoria no está completamente documentado, se cree que se originó como una adaptación de las recetas europeas de pastel de zanahoria, volviéndose popular en Brasil debido a la abundancia de zanahorias y al deseo de crear un pastel que fuera sabroso y nutritivo. . El pastel de zanahoria brasileño se destaca por su receta sencilla, que incluye zanahorias ralladas, harina de trigo, azúcar y huevos, y está terminado con una cobertura de chocolate.
El pastel de zanahoria, con su sabor dulce y húmedo, se ha hecho famoso en diversas fiestas y ocasiones, tanto en versiones caseras como en panaderías. Su popularidad aumentó especialmente durante el siglo XX, cuando se convirtió en un manjar fácil de preparar y asequible, complaciendo a todo tipo de paladares.
celebrar 3 de Febrero
El 1 de abril , el Día del Frivolité
El 1 de abril , el Día del Frivolité , está dedicado a una técnica artesanal única: el frivolité, una forma de bordado que implica la creación de delicados patrones anudados con hilo y aguja o lanzadera (un pequeño palito). Este arte tiene raíces antiguas y fue especialmente popular en Europa y América en el siglo XIX.
El frivolité se utiliza para crear encajes finos, accesorios de moda e incluso decoración de interiores. Aunque a lo largo del tiempo ha sido eclipsado por otras técnicas de bordado, el frivolité continúa siendo apreciado por artesanos y coleccionistas de todo el mundo.
La fecha se creó para celebrar la preservación de esta tradición, alentar a nuevos practicantes y promover el valor cultural e histórico del frivolité. Muchas comunidades y grupos artesanales aprovechan el día para organizar talleres, exposiciones y encuentros dedicados a esta técnica.
celebrar 1 de Abril
El 1 de octubre se celebra el Día Mundial Vegetariano
El 1 de octubre se celebra el Día Mundial Vegetariano , creado en 1977 por la Sociedad Vegetariana de América del Norte y apoyado por la Unión Vegetariana Internacional en 1978. La fecha tiene como objetivo promover los beneficios de una dieta basada en plantas tanto para la salud humana como para el medio ambiente y derechos de los animales. Durante esta jornada se realizan diversas actividades, como charlas y eventos culinarios, para generar conciencia sobre los impactos de la producción de carne. Además, iniciativas como el “Meatless Monday” fomentan la reducción del consumo de carne, promoviendo una dieta más saludable y sostenible. En algunas culturas, como China, existen prácticas vegetarianas en fechas específicas del calendario lunar, y el Festival de los Nueve Dioses Emperadores celebra un período vegetariano de nueve días.
celebrar 1 de Octubre
El 1 de abril El Día de los Inocentes
El 1 de abril El Día de los Inocentes es conocido mundialmente como el día de las bromas y las pequeñas bromas. El origen exacto de esta tradición es incierto, pero se cree que se remonta al siglo XVI en Francia. Hasta entonces, el Año Nuevo se celebraba a finales de marzo, con fiestas que se prolongaban hasta principios de abril. En 1582, con la adopción del calendario gregoriano por el rey Carlos IX, el Año Nuevo se trasladó oficialmente al 1 de enero. Sin embargo, como la comunicación era limitada, muchas personas continuaron celebrando el Año Nuevo a principios de abril, mientras que otros, ya conscientes del cambio, comenzaron a bromear y burlarse de ellos, llamándolos "tontos de Abril". Con el tiempo, la tradición se extendió por Europa y llegó a otros países. En cada lugar, el Día de los Inocentes ganó particularidades, pero la esencia de la fecha, marcada por bromas e historias inventadas, permaneció.
celebrar 1 de Abril
El 25 de diciembre es la Navidad
El 25 de diciembre es la Navidad, una celebración cristiana que marca el nacimiento de Jesucristo. Históricamente, la Navidad tiene raíces tanto religiosas como seculares y, a lo largo de los siglos, ha incorporado elementos de festivales paganos y rituales invernales que simbolizan renovación, luz y esperanza. Significado religioso: Para los cristianos, la Navidad representa el nacimiento de Jesús en Belén, como se relata en la Biblia, principalmente en los evangelios de Mateo y Lucas. La fecha fue establecida oficialmente por el Papa Julio I en el siglo IV para coincidir con el solsticio de invierno en el hemisferio norte y también para cristianizar festividades paganas de la época, como la festividad romana Saturnalia. Las tradiciones navideñas incluyen la instalación del belén; decorar el árbol de Navidad; e intercambio de regalos, inspirados en los regalos que los Reyes Magos ofrecieron al niño Jesús.
celebrar 25 de Diciembre
El 20 de enero es el día del Roto Chileno
El 20 de enero es el día del Roto Chileno en Chile, especialmente en el barrio Yungay de Santiago. Esta fecha honra al "roto", término utilizado históricamente para describir al chileno de origen humilde que jugó un papel crucial en la defensa del país.
La celebración tiene sus raíces en la Batalla de Yungay, ocurrida el 20 de enero de 1839, durante la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana. Los "rotos" chilenos, formados por militares de origen humilde, fueron fundamentales para la victoria en esta batalla. En reconocimiento a su valor, el presidente José Joaquín Prieto decretó, el 5 de abril de 1839, la creación del barrio Yungay en Santiago. Al año siguiente, comenzó la tradición de celebrar el Día del Roto Chileno, resaltando la valentía y el espíritu del pueblo chileno.
El “Roto chileno” se ha convertido en un símbolo de identidad nacional, representando al ciudadano común, resiliente y patriota. La celebración anual refuerza el orgullo por las raíces populares y la importancia de los sectores más humildes en la construcción de la nación chilena.
celebrar 20 de Enero
31 de octubre Día de las Amas de Casa en Brasil
31 de octubre Día de las Amas de Casa en Brasil . Esta fecha fue creada para homenajear a las mujeres que se dedican a las tareas del hogar, un trabajo muchas veces invisible y no reconocido, pero de gran importancia para la estructura familiar y social. El origen de esta celebración se remonta a la propuesta de valorar las actividades domésticas, que implican tareas como limpiar, organizar, preparar comidas y cuidar a los miembros de la familia. Elegir el 30 de abril es una forma de reconocer el aporte de las amas de casa a la sociedad, resaltando la importancia del trabajo doméstico en la formación y mantenimiento del hogar. La jornada es una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad, promoviendo debates sobre la igualdad de género y los desafíos que enfrentan quienes se dedican al cuidado del hogar.
celebrar 31 de Octubre
El 26 de diciembre Boxing Day
El 26 de diciembre Boxing Day es un día festivo que se celebra tradicionalmente en el Reino Unido y los países de la Commonwealth. Originalmente era un día para dar regalos a los necesitados, pero hoy en día se lo conoce como el día de las compras y los regalos. El nombre “Boxing Day” puede estar relacionado con las cajas de limosna que se utilizan en las iglesias durante la festividad de San Esteban, que también se celebra el mismo día. En algunas culturas europeas todavía es costumbre distribuir estas limosnas a los pobres. En el Reino Unido, el Boxing Day es un día festivo que, si cae en domingo, se traslada al siguiente día laborable.
celebrar 26 de Diciembre
22 de octubre, Día de San Juan Pablo II
22 de octubre, Día de San Juan Pablo II . Esta fecha fue establecida en honor al Papa Juan Pablo II, quien fue canonizado el 27 de abril de 2014 por el Papa Francisco. Juan Pablo II, nacido como Karol Wojtyła, fue Papa desde 1978 hasta su muerte en 2005 y es conocido por su importante papel en la Iglesia católica y su impacto en el mundo, incluida su lucha contra el comunismo en Europa del Este, su énfasis en la dignidad humana y derechos humanos y su labor para promover el diálogo interreligioso. Durante su papado, emprendió viajes apostólicos por todo el mundo, visitando más de 120 países y estableciendo una conexión personal con muchos creyentes. También es reconocido por su canonización de varios santos y la promoción de los jóvenes, siendo el fundador de las Jornadas Mundiales de la Juventud. El Día es una ocasión para que los católicos reflexionen sobre su legado, sus contribuciones a la Iglesia y la sociedad, y celebren su vida y enseñanzas.
celebrar 22 de Octubre
El 27 de abril es el Día de la Medicina Veterinaria
El 27 de abril es el Día de la Medicina Veterinaria y es una ocasión importante para reconocer y valorar el trabajo de los veterinarios de todo el mundo. Se destaca su relevante contribución al bienestar animal, la salud pública y la preservación del medio ambiente. Establecida por la Asociación Veterinaria Mundial (WVA) en 2000, la celebración tiene como objetivo crear conciencia sobre el papel esencial que desempeñan los profesionales veterinarios en la promoción de la salud y el bienestar animal.
celebrar 27 de Abril
El 27 de abril se celebra el Día de las Trabajadoras del Hogar
El 27 de abril se celebra el Día de las Trabajadoras del Hogar, es una ocasión para reconocer el importante papel de estas profesionales en el cuidado de los hogares. La fecha es un homenaje a Santa Zita, una mujer generosa que dedicó su vida al trabajo doméstico y a ayudar a los menos afortunados. A pesar de la regulación de la profesión por la Ley Nº 5.859 de 1978, muchos trabajadores domésticos aún enfrentan condiciones de trabajo precarias, lo que resalta la importancia de seguir luchando por sus derechos y mejoras en sus condiciones de trabajo.
celebrar 27 de Abril
El 31 de octubre es Halloween
El 31 de octubre es Halloween. Con origen en las tradiciones celtas, especialmente el festival Samhain, marcaba el final de la cosecha y la transición al invierno, con la creencia de que los espíritus podían cruzar al mundo de los vivos. Con el tiempo, incorporó influencias cristianas, como el Día de Todos los Santos. Hoy en día, Halloween es conocido por los disfraces, las decoraciones espeluznantes y el truco o trato, donde los niños piden golosinas. También son populares las fiestas de disfraces y la tradición de tallar calabazas. Celebrado de forma secular en varios países, es especialmente popular en Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino Unido.
celebrar 31 de Octubre
El 27 de abril es el Día del Código Morse
El 27 de abril es el Día del Código Morse, en honor al nacimiento de Samuel Morse, quien fue uno de los desarrolladores del código. Nació el 27 de abril de 1791. El código Morse fue una innovación revolucionaria en la comunicación a través de señales telegráficas y tuvo un gran impacto en la historia de las telecomunicaciones. Por ello, se eligió la fecha para reconocer su contribución al desarrollo de este sistema de comunicación.
celebrar 27 de Abril
El 12 de marzo, día de la Marcha Dandi
El 12 de marzo, día de la Marcha Dandi, también conocida como Marcha de la Sal, fue uno de los actos más simbólicos de resistencia pacífica liderados por Mahatma Gandhi contra el dominio británico en la India. . El evento tuvo lugar entre el 12 de marzo y el 6 de abril de 1930, como parte del movimiento de desobediencia civil contra el impuesto colonial a la sal.
La marcha comenzó en Sabarmati, en el estado de Gujarat, y recorrió unos 385 kilómetros hasta el pueblo costero de Dandi, donde Gandhi y sus seguidores produjeron sal a partir de agua de mar desafiando las leyes británicas. La protesta no violenta inspiró a millones de indios a desafiar la opresión colonial y marcó un punto de inflexión en la lucha de la India por la independencia.
Hasta el día de hoy, la Marcha Dandi se recuerda como un símbolo de resistencia pacífica y coraje. Su cumpleaños se celebra en la India como un momento de reflexión sobre la importancia de la libertad, la resistencia civil y la lucha por los derechos humanos.
celebrar 12 de Marzo
3 de diciembre, Día de San Francisco Javier
3 de diciembre, Día de San Francisco Javier . Esta fecha honra a uno de los misioneros más importantes de la historia de la Iglesia Católica, conocido por su dedicación a la evangelización de diferentes regiones, especialmente en Asia. San Francisco Javier nació el 7 de abril de 1506 en el Reino de Navarra, España. Fue uno de los fundadores de la Compañía de Jesús (jesuitas), junto con San Ignacio de Loyola. Xavier dedicó su vida a llevar el cristianismo a regiones que no habían sido evangelizadas, incluidas partes de la India, Japón y otras zonas de Oriente. Es conocido por sus excepcionales habilidades misionales y se cree que bautizó a miles de personas durante su vida. Xavier murió el 3 de diciembre de 1552, en una isla frente a la costa de China, mientras se preparaba para entrar en el país y continuar su misión. Su vida y obra tuvieron un impacto significativo en el cristianismo en Oriente y fue canonizado por el Papa Gregorio XV en 1622.
celebrar 3 de Diciembre
5 de noviembre Día del Técnico en Electrónica en Brasil
5 de noviembre Día del Técnico en Electrónica en Brasil . Esta fecha fue elegida en honor a la creación de la primera escuela técnica en electrónica de Brasil, la Escola Técnica Federal do Rio de Janeiro, en 1964. El objetivo es reconocer la importancia de los profesionales en el campo, que desempeñan un papel crucial en el mantenimiento. , instalación y desarrollo de sistemas electrónicos. Los técnicos en electrónica se encargan de trabajar con circuitos electrónicos, equipos de comunicación, dispositivos de automatización, entre otros. Con la creciente demanda de tecnologías electrónicas en diversos sectores, la labor de estos profesionales cobra cada vez más relevancia, abarcando áreas como las telecomunicaciones, la automatización industrial y las tecnologías de la información.
celebrar 5 de Noviembre
El 7 de abril es el Día del Periodista
El 7 de abril es el Día del Periodista en Brasil, en homenaje a la fundación de la Asociación Brasileña de Prensa (ABI), en 1908, y al periodista Giovanni Battista Líbero Badaró, asesinado en 1830. La fecha reconoce la importancia del trabajo de los periodistas en la sociedad, que incluye informar al público y promover la libertad de expresión. Además de celebrar la profesión, el día sirve como un momento para reflexionar sobre la ética en el periodismo y la protección de la libertad de prensa, especialmente frente a la desinformación. Se realizan eventos y homenajes en todo Brasil para resaltar los desafíos que enfrentan los periodistas y denunciar ataques a la profesión.
celebrar 7 de Abril
5 de noviembre Día del Técnico Agrícola en Brasil
5 de noviembre Día del Técnico Agrícola en Brasil . Esta fecha fue elegida en honor al natalicio de Eurico Gaspar Dutra, uno de los primeros licenciados en Agronomía en Brasil y defensor de la valorización de los profesionales del área agrícola. Los técnicos agrícolas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo del sector agrícola, trabajando en diversas áreas, como la producción de alimentos, la conservación de los recursos naturales, la tecnología agrícola y la gestión de la propiedad rural. Son responsables de aplicar el conocimiento científico y técnico para mejorar la producción, la calidad de los alimentos y la sostenibilidad de las actividades rurales.
celebrar 5 de Noviembre
El 30 de abril se celebra el Día del Trabajador Ferroviario
El 30 de abril se celebra el Día del Trabajador Ferroviario, en honor a los profesionales que trabajan en los ferrocarriles. Su origen se remonta a la inauguración de la primera línea ferroviaria de Brasil en 1854. Los trabajadores ferroviarios desempeñan un papel crucial en el transporte de mercancías y pasajeros, contribuyendo al desarrollo económico del país. A pesar de los desafíos enfrentados, como condiciones adversas y largos viajes, su trabajo es fundamental para el funcionamiento eficiente del transporte ferroviario en Brasil.
celebrar 30 de Abril
Volver