betspot.zone logoEl Bet del Conocimiento
Portugal

Apuesta tus conocimientos en Quiz

Portugal

Tradición de la castaña

Magusto es una fiesta que se celebra entre octubre y noviembre, asociada a fechas como el día de San Simón, Todos los Santos y San Martín. Se celebra alrededor de hogueras, asando castañas con jeropiga, açaí o vino nuevo. Los valientes saltan la hoguera, y "llenarla" de cenizas es parte de la tradición. A pesar de las lluvias del otoño, el "verano de San Martín" trae consigo el sol. La leyenda de San Martín, relacionada con un día de lluvia, explica este fenómeno. Una tradición específica, el "Magusto da Velha", tiene lugar en Aldeia de Viçosa el 26 de diciembre, en honor a una anciana rica con el lanzamiento de castañas desde el campanario y oraciones. El evento en Barqueiros, Mesão Frio, conecta el magusto con antiguos rituales en honor a los muertos.

Magusto es una fiesta que se celebra entre octubre y noviembre, asociada a fechas como el día de San Simón, Todos los Santos y San Martín. Se celebra alrededor de hogueras, asando castañas con jeropiga, açaí o vino nuevo. Los valientes saltan la hoguera, y "llenarla" de cenizas es parte de la tradición. A pesar de las lluvias del otoño, el "verano de San Martín" trae consigo el sol. La leyenda de San Martín, relacionada con un día de lluvia, explica este fenómeno. Una tradición específica, el "Magusto da Velha", tiene lugar en Aldeia de Viçosa el 26 de diciembre, en honor a una anciana rica con el lanzamiento de castañas desde el campanario y oraciones. El evento en Barqueiros, Mesão Frio, conecta el magusto con antiguos rituales en honor a los muertos.

keyboard_arrow_down

Un secreto monástico que encantó al mundo

La historia del Pastel de Belém se remonta a principios del siglo XIX y está ligada a los monjes del Monasterio de los Jerônimos, en Belém, Lisboa. Habrían creado el dulce para utilizar las gemas sobrantes de las hostias. Los monjes guardaron el secreto de la receta, pero tras las revoluciones liberales de 1920 tuvieron que abandonar el monasterio. Un comerciante de azúcar, Domingos Rafael Alves, descubrió el secreto y empezó a vender los dulces como "Pastéis de Belém". La región atrajo turistas, fortaleciendo la fama del dulce. En el siglo XX, el Pastel de Belém se convirtió en un icono turístico y gastronómico en Portugal, con visitantes de todo el mundo probando este manjar. Dice el proverbio local: “la novia que come pastelitos nunca se quita el anillo”, y es común ver a parejas de recién casados disfrutando de este dulce capricho el día de su boda como parte de la tradición.

La historia del Pastel de Belém se remonta a principios del siglo XIX y está ligada a los monjes del Monasterio de los Jerônimos, en Belém, Lisboa. Habrían creado el dulce para utilizar las gemas sobrantes de las hostias. Los monjes guardaron el secreto de la receta, pero tras las revoluciones liberales de 1920 tuvieron que abandonar el monasterio. Un comerciante de azúcar, Domingos Rafael Alves, descubrió el secreto y empezó a vender los dulces como "Pastéis de Belém". La región atrajo turistas, fortaleciendo la fama del dulce. En el siglo XX, el Pastel de Belém se convirtió en un icono turístico y gastronómico en Portugal, con visitantes de todo el mundo probando este manjar. Dice el proverbio local: “la novia que come pastelitos nunca se quita el anillo”, y es común ver a parejas de recién casados disfrutando de este dulce capricho el día de su boda como parte de la tradición.

keyboard_arrow_down
--------publicity----------------publicity--------

Elija un Desafíos de Quiz



publicity

Descubre algunos datos interesantes sobre Portugal


El 4 de julio se celebra el Día de Santa Isabel de Portugal

El 4 de julio se celebra el Día de Santa Isabel de Portugal . Santa Isabel, también conocida como Isabel de Aragón, fue una reina conocida por su caridad y generosidad hacia los menos afortunados. Nació en 1271 y murió en 1336. Santa Isabel es recordada por sus obras de caridad, incluida la creación de hospitales y la distribución de alimentos a los pobres. También es conocida por su profundo compromiso con la fe cristiana y su vida de oración. Su devoción por ayudar a los necesitados la convirtió en una figura venerada y respetada en Portugal y más allá.

El 4 de julio se celebra el Día de Santa Isabel de Portugal . Santa Isabel, también conocida como Isabel de Aragón, fue una reina conocida por su caridad y generosidad hacia los menos afortunados. Nació en 1271 y murió en 1336. Santa Isabel es recordada por sus obras de caridad, incluida la creación de hospitales y la distribución de alimentos a los pobres. También es conocida por su profundo compromiso con la fe cristiana y su vida de oración. Su devoción por ayudar a los necesitados la convirtió en una figura venerada y respetada en Portugal y más allá.



celebrar 4 de Julio

publicity

El 25 de abril es el día de la Revolución de los Claveles

El 25 de abril es el día de la Revolución de los Claveles, un acontecimiento histórico en Portugal, que tuvo lugar el 25 de abril de 1974, que derrocó al régimen dictatorial del Estado Novo, vigente desde 1933. Liderado por el Movimiento de las Fuerzas Armadas (MFA), compuesto principalmente por capitanes que habían participado en la Guerra Colonial, el movimiento contó con un masivo apoyo popular. La acción militar provocó pocas bajas civiles y condujo al nombramiento de la Junta de Salvación Nacional para gobernar el país. A esto le siguió un período de agitación social y política conocido como PREC (Proceso Revolucionario Continuo). El 25 de abril de 1976 entró en vigor una nueva Constitución democrática, que marcó el fin del régimen autoritario y el inicio de un período democrático en Portugal. El golpe militar fue provocado por el descontento con la guerra colonial, las divisiones internas dentro del régimen y la represión política.

El 25 de abril es el día de la Revolución de los Claveles, un acontecimiento histórico en Portugal, que tuvo lugar el 25 de abril de 1974, que derrocó al régimen dictatorial del Estado Novo, vigente desde 1933. Liderado por el Movimiento de las Fuerzas Armadas (MFA), compuesto principalmente por capitanes que habían participado en la Guerra Colonial, el movimiento contó con un masivo apoyo popular. La acción militar provocó pocas bajas civiles y condujo al nombramiento de la Junta de Salvación Nacional para gobernar el país. A esto le siguió un período de agitación social y política conocido como PREC (Proceso Revolucionario Continuo). El 25 de abril de 1976 entró en vigor una nueva Constitución democrática, que marcó el fin del régimen autoritario y el inicio de un período democrático en Portugal. El golpe militar fue provocado por el descontento con la guerra colonial, las divisiones internas dentro del régimen y la represión política.



celebrar 25 de Abril

La colonización portuguesa de Brasil a partir de 1530

La colonización portuguesa de Brasil a partir de 1530 trajo una diversidad de alimentos y especias, resultado de las relaciones entre Portugal y la India. Con el traslado de la corte a São Vicente (hoy São Paulo), se introdujeron alimentos como arroz, cilantro, menta, naranjas y especias. La actividad ganadera se inició con la introducción de diversos animales. El cultivo del arroz dio lugar a platos a base de este ingrediente, y se hizo común el uso de especias como la sal, el romero, la canela y el clavo. Las influencias notables en la cocina portuguesa incluyen la feijoada brasileña y postres como mermelada, naranjada, arroz con leche y bizcocho.

La colonización portuguesa de Brasil a partir de 1530 trajo una diversidad de alimentos y especias, resultado de las relaciones entre Portugal y la India. Con el traslado de la corte a São Vicente (hoy São Paulo), se introdujeron alimentos como arroz, cilantro, menta, naranjas y especias. La actividad ganadera se inició con la introducción de diversos animales. El cultivo del arroz dio lugar a platos a base de este ingrediente, y se hizo común el uso de especias como la sal, el romero, la canela y el clavo. Las influencias notables en la cocina portuguesa incluyen la feijoada brasileña y postres como mermelada, naranjada, arroz con leche y bizcocho.



El 7 de octubre se celebra en Portugal

El 7 de octubre se celebra en Portugal el Día Nacional de los Castillos . Esta fecha fue creada para promover la valorización y preservación del patrimonio histórico y cultural que representan los castillos del país. Los castillos, que se remontan a diferentes períodos de la historia portuguesa, son importantes hitos arquitectónicos y turísticos, así como símbolos de identidad nacional. Durante este día se realizan diversas actividades en muchos castillos, como visitas guiadas, recreaciones históricas, talleres y exposiciones, que permiten al público conocer más sobre la historia y la importancia de estos monumentos.

El 7 de octubre se celebra en Portugal el Día Nacional de los Castillos . Esta fecha fue creada para promover la valorización y preservación del patrimonio histórico y cultural que representan los castillos del país. Los castillos, que se remontan a diferentes períodos de la historia portuguesa, son importantes hitos arquitectónicos y turísticos, así como símbolos de identidad nacional. Durante este día se realizan diversas actividades en muchos castillos, como visitas guiadas, recreaciones históricas, talleres y exposiciones, que permiten al público conocer más sobre la historia y la importancia de estos monumentos.



celebrar 7 de Octubre

publicity

En la ciudad de Barcelos, Portugal

En la ciudad de Barcelos, Portugal, había preocupación por un crimen sin resolver. Un sospechoso gallego, que estaba de paso en peregrinación a Santiago de Compostela, fue detenido y condenado a muerte en la horca. Juró su inocencia y pidió ser llevado ante el juez que lo condenó. El gallego desesperado dijo que su inocencia era tan segura como cantaría el gallo en la mesa del juez cuando lo ahorcaran. Todos se rieron de la afirmación, pero nadie tocó el gallo. Sorprendentemente, cuando el gallego estaba a punto de ser ahorcado, cantó el gallo sobre la mesa. El juez corrió hacia la horca y descubrió que el gallego estaba vivo debido a un nudo mal hecho en la cuerda. Fue puesto en libertad y el caso cerrado. Años más tarde, el gallego regresó a Barcelos y esculpió el Monumento al Senhor do Galo en honor a la Virgen María y a Santiago Mayor. El Gallo de Barcelos se ha convertido en un símbolo popular que representa la justicia y la inocencia en Portugal.

En la ciudad de Barcelos, Portugal, había preocupación por un crimen sin resolver. Un sospechoso gallego, que estaba de paso en peregrinación a Santiago de Compostela, fue detenido y condenado a muerte en la horca. Juró su inocencia y pidió ser llevado ante el juez que lo condenó. El gallego desesperado dijo que su inocencia era tan segura como cantaría el gallo en la mesa del juez cuando lo ahorcaran. Todos se rieron de la afirmación, pero nadie tocó el gallo. Sorprendentemente, cuando el gallego estaba a punto de ser ahorcado, cantó el gallo sobre la mesa. El juez corrió hacia la horca y descubrió que el gallego estaba vivo debido a un nudo mal hecho en la cuerda. Fue puesto en libertad y el caso cerrado. Años más tarde, el gallego regresó a Barcelos y esculpió el Monumento al Senhor do Galo en honor a la Virgen María y a Santiago Mayor. El Gallo de Barcelos se ha convertido en un símbolo popular que representa la justicia y la inocencia en Portugal.





Volver