betspot.zone logoEl Bet del Conocimiento
Copa Libertadores

Apuesta tus conocimientos en Quiz

Copa Libertadores

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, anunció que la Libertadores 2024 repartirá un premio total de 225,9 millones de dólares. El campeón del torneo recibirá 23 millones de dólares, con posibilidad de alcanzar un premio máximo de 36,2 millones de dólares. Además, la Conmebol otorgará un premio de 1 millón de dólares por cada partido de la fase de grupos, mientras que la victoria valdrá otros 330 mil dólares.

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, anunció que la Libertadores 2024 repartirá un premio total de 225,9 millones de dólares. El campeón del torneo recibirá 23 millones de dólares, con posibilidad de alcanzar un premio máximo de 36,2 millones de dólares. Además, la Conmebol otorgará un premio de 1 millón de dólares por cada partido de la fase de grupos, mientras que la victoria valdrá otros 330 mil dólares.

keyboard_arrow_down

Daniel Onega, jugador argentino

Daniel Onega, jugador argentino, ostenta el récord de más goles marcados en una sola edición de la Copa Libertadores. En 1966, impresionó al marcar 17 goles.  En la edición de 2000, el delantero brasileño Luizão casi igualó esta hazaña, registrando la increíble cifra de 15 goles. Más recientemente, en 2023, Germán Cano anotó 13 goles jugando para Fluminense, en la última edición disputada. E en 2024, Junior Santos de Botafogo generó expectativas de un nuevo récord al marcar 8 goles en la fase previa a la Libertadores.

Daniel Onega, jugador argentino, ostenta el récord de más goles marcados en una sola edición de la Copa Libertadores.
En 1966, impresionó al marcar 17 goles.
En la edición de 2000, el delantero brasileño Luizão casi igualó esta hazaña, registrando la increíble cifra de 15 goles.
Más recientemente, en 2023, Germán Cano anotó 13 goles jugando para Fluminense, en la última edición disputada.
E en 2024, Junior Santos de Botafogo generó expectativas de un nuevo récord al marcar 8 goles en la fase previa a la Libertadores.

keyboard_arrow_down
--------publicity----------------publicity--------

Elija un Desafíos de Quiz



publicity

Descubre algunos datos interesantes sobre Copa Libertadores


Las etapas preliminares de la Copa Libertadores da América

Las etapas preliminares de la Copa Libertadores da América 2024 se llevaron a cabo entre el 6 de febrero y el 14 de marzo de 2024. Un total de 19 equipos compitieron en las etapas clasificatorias para determinar cuatro de los 32 lugares de la fase de grupos. A continuación se muestra el puntaje agregado de la última fase de clasificación: RB Bragantino 2 x 3 Botafogo (*Botafogo clasificado) Nacional (PAR) 4 x 4 Palestino (*Palestino clasificado penales ) Siempre Listos 2 x 2 Nacional (URU) (*Clasificado Nacional por penales) Colo-Colo 3 x 2 Sportivo Trinidense (*clasificado Colo-Colo)

Las etapas preliminares de la Copa Libertadores da América 2024 se llevaron a cabo entre el 6 de febrero y el 14 de marzo de 2024. Un total de 19 equipos compitieron en las etapas clasificatorias para determinar cuatro de los 32 lugares de la fase de grupos.
A continuación se muestra el puntaje agregado de la última fase de clasificación:

RB Bragantino 2 x 3 Botafogo (*Botafogo clasificado)

Nacional (PAR) 4 x 4 Palestino (*Palestino clasificado penales )

Siempre Listos 2 x 2 Nacional (URU) (*Clasificado Nacional por penales)

Colo-Colo 3 x 2 Sportivo Trinidense (*clasificado Colo-Colo)



publicity

La Copa Libertadores 2024 de fútbol masculino ya tiene

La Copa Libertadores 2024 de fútbol masculino ya tiene definidos sus participantes.
Mira los clubes que ocuparon los 47 lugares a continuación.
BRASIL: Fluminense, São Paulo, Palmeiras, Grêmio, Atlético-MG, Flamengo, Botafogo y Red Bull Bragantino.
ARGENTINA: River Plate, Rosario Central, Estudiantes, Talleres, San Lorenzo y Godoy Cruz.
BOLIVIA: El Más Fuerte, Bolívar, Siempre Listo y Aurora.
CHILE: Huachipato, Cobresal, Colo-Colo y Palestino.
COLOMBIA: Junior Barranquilla, Millonarios, Atlético Nacional y Águilas Doradas.
ECUADOR: LDU, Independiente del Valle, Barcelona de Guayaquil, El Nacional y Aucas.
PARAGUAY: Libertad, Cerro Porteño, Sportivo Trinidense y Nacional.
PERÚ: Universitario, Alianza Lima, Sporting Cristal y Melgar.
URUGUAY: Liverpool, Peñarol, Nacional y Defensor.
VENEZUELA: Caracas, Portuguesa, Deportivo Táchira y Academia Puerto Cabello.

La Copa Libertadores 2024 de fútbol masculino ya tiene definidos sus participantes.
Mira los clubes que ocuparon los 47 lugares a continuación.

BRASIL: Fluminense, São Paulo, Palmeiras, Grêmio, Atlético-MG, Flamengo, Botafogo y Red Bull Bragantino.

ARGENTINA: River Plate, Rosario Central, Estudiantes, Talleres, San Lorenzo y Godoy Cruz.

BOLIVIA: El Más Fuerte, Bolívar, Siempre Listo y Aurora.

CHILE: Huachipato, Cobresal, Colo-Colo y Palestino.

COLOMBIA: Junior Barranquilla, Millonarios, Atlético Nacional y Águilas Doradas.

ECUADOR: LDU, Independiente del Valle, Barcelona de Guayaquil, El Nacional y Aucas.

PARAGUAY: Libertad, Cerro Porteño, Sportivo Trinidense y Nacional.

PERÚ: Universitario, Alianza Lima, Sporting Cristal y Melgar.

URUGUAY: Liverpool, Peñarol, Nacional y Defensor.

VENEZUELA: Caracas, Portuguesa, Deportivo Táchira y Academia Puerto Cabello.



Durante el sorteo de la Fase de Grupos de la CONMEBOL Copa América

Durante el sorteo de la Fase de Grupos de la CONMEBOL Copa América, celebrado en Miami, se presentó el PUMA Cumbre, el nuevo balón PUMA que sustituirá al actual balón NIKE y se convertirá en el balón oficial de la competición. El nombre “PUMA Cumbre” está inspirado en la cadena montañosa que atraviesa América, buscando simbolizar la excelencia del fútbol en la región. Su diseño se basa en la forma del continente, y sus 16 líneas representan el número total de países que participarán en la CONMEBOL Copa América 2024. Así, el balón busca unir a todas las naciones que competirán en este histórico torneo de selecciones.

Durante el sorteo de la Fase de Grupos de la CONMEBOL Copa América, celebrado en Miami, se presentó el PUMA Cumbre, el nuevo balón PUMA que sustituirá al actual balón NIKE y se convertirá en el balón oficial de la competición. El nombre “PUMA Cumbre” está inspirado en la cadena montañosa que atraviesa América, buscando simbolizar la excelencia del fútbol en la región. Su diseño se basa en la forma del continente, y sus 16 líneas representan el número total de países que participarán en la CONMEBOL Copa América 2024. Así, el balón busca unir a todas las naciones que competirán en este histórico torneo de selecciones.



El trofeo de la Copa Libertadores fue diseñado en 1959

El trofeo de la Copa Libertadores fue diseñado en 1959, a pedido del presidente de la CONMEBOL, Férmin Sorhueta, para el torneo que comenzaría en 1960. Fue diseñado por el diseñador italiano Alberto de Gásperi en Lima, Perú, y aprobado por la directiva de la entidad. Se decidió que los clubes que ganaran el torneo tres veces seguidas se quedarían con el trofeo de forma permanente.El trofeo actual es el tercero que se fabrica, luego de que Estudiantes e Independiente ganaran el derecho a tenerlo de forma permanente.

El trofeo de la Copa Libertadores fue diseñado en 1959, a pedido del presidente de la CONMEBOL, Férmin Sorhueta, para el torneo que comenzaría en 1960. Fue diseñado por el diseñador italiano Alberto de Gásperi en Lima, Perú, y aprobado por la directiva de la entidad. Se decidió que los clubes que ganaran el torneo tres veces seguidas se quedarían con el trofeo de forma permanente.
El trofeo actual es el tercero que se fabrica, luego de que Estudiantes e Independiente ganaran el derecho a tenerlo de forma permanente.



publicity

Desde 2010

Desde 2010, los clubes brasileños han disfrutado de un período de dominio en la Copa Libertadores: Internacional ganó el título en 2010, seguido por Santos en 2011, Corinthians en 2012 y Atlético Mineiro en 2013. En 2014, el San Lorenzo de Argentina rompió esa racha al ganar el título. River Plate, otro equipo argentino, ganó en 2015, seguido por el Atlético Nacional de Colombia en 2016. Grêmio devolvió el título a Brasil en 2017, y River Plate lo volvió a ganar en 2018. En 2019, Flamengo ganó la final de River Plate en a un solo partido, después de 38 años sin ganar el título. Este período muestra una diversidad de campeones y una competencia creciente entre los clubes sudamericanos.

Desde 2010, los clubes brasileños han disfrutado de un período de dominio en la Copa Libertadores: Internacional ganó el título en 2010, seguido por Santos en 2011, Corinthians en 2012 y Atlético Mineiro en 2013. En 2014, el San Lorenzo de Argentina rompió esa racha al ganar el título. River Plate, otro equipo argentino, ganó en 2015, seguido por el Atlético Nacional de Colombia en 2016. Grêmio devolvió el título a Brasil en 2017, y River Plate lo volvió a ganar en 2018. En 2019, Flamengo ganó la final de River Plate en a un solo partido, después de 38 años sin ganar el título. Este período muestra una diversidad de campeones y una competencia creciente entre los clubes sudamericanos.




Elija un Desafíos de Quiz



Volver