La Influencia del Marqués de Pombal
En los siglos XVII y XVIII, Oeiras se destacó como un centro de transformación arquitectónica y social. La construcción del Palacio del Marqués de Pombal marcó un período de gran influencia, reflejando el poder y la visión del estadista que lideró la reconstrucción de Lisboa tras el devastador terremoto de 1755. El palacio se convirtió no solo en residencia, sino también en símbolo de prestigio y modernización administrativa.
Paralelamente, el municipio vivió el desarrollo del estilo barroco, visible en iglesias, palacios y edificios públicos. Las quintas nobles proliferaron, mostrando la riqueza y el buen gusto de la aristocracia, transformando el paisaje local con jardines elaborados, pabellones y fuentes ornamentales. Estos espacios también funcionaban como centros sociales y culturales, consolidando a Oeiras como un referente para la élite lisboeta.
Los especialistas afirman que el período barroco en Oeiras evidencia la transición de una villa estratégica a un territorio marcado por el lujo, la cultura y la innovación arquitectónica. Hoy, el legado de estos siglos sigue siendo visible, recordando la importancia histórica del municipio en la formación de la identidad urbana y cultural de la región.
¿Sabías??