Alicia y Sus Secretos
Desde su publicación en 1865, Alicia en el País de las Maravillas ha encantado a generaciones, y parte de su éxito se debe a las icónicas ilustraciones de John Tenniel. Sus dibujos, detallados y expresivos, ayudaron a dar forma a la imaginación de Lewis Carroll y siguen siendo una referencia en las ediciones modernas, manteniendo viva la imagen de Alicia y de los personajes que se han convertido en símbolos de la literatura infantil.
Otro detalle curioso se refiere a la Reina de Corazones, famosa por ordenar “¡Que le corten la cabeza!”. A pesar de su fama de villana despiadada, Carroll no la creó como una antagonista clásica, sino como una sátira al autoritarismo y a la tiranía. El personaje caricaturesco es una crítica humorística al poder exagerado, transformando lo que podría haber sido un villano temido en una figura absurda y memorable.
Entre ilustraciones impactantes y personajes llenos de matices, Alicia en el País de las Maravillas demuestra que la obra va mucho más allá de la fantasía infantil: también refleja la inteligencia y el humor sutil de su autor, quien combinó arte y crítica social de manera inédita para su época.
¿Sabías??