2 de abril , Día de la Gelatina
2 de abril , Día de la Gelatina , una fecha dedicada a reconocer este versátil y delicioso postre que ha conquistado paladares alrededor del mundo. Su historia se remonta al siglo XVII, cuando se descubrió cómo extraer gelatina de origen animal para crear preparaciones firmes y sabrosas.
Según los registros, el término “gelatina” apareció en 1682, cuando el francés Denis Papin desarrolló un método de cocción para obtener una sustancia gelatinosa a partir de huesos de animales. Inicialmente, en 1754, se registró su uso como adhesivo, pero fue recién en 1845, con Peter Cooper, que empezó a comercializarse en forma de polvo como producto alimenticio y farmacéutico.
Hoy en día, la gelatina es valorada no solo por su sabor, sino también por sus beneficios nutricionales, ya que es rica en proteínas y colágeno. Se encuentra en muchas formas, desde las clásicas gelatinas de frutas hasta sofisticadas recetas gastronómicas. Restaurantes y panaderías celebran esta festividad con creaciones innovadoras, resaltando su versatilidad tanto en platos dulces como salados.
¿Sabías??