El licor tradicional de Cataluña
La ratafía es una bebida alcohólica tradicional de Cataluña, conocida por su sabor dulce y herbáceo. Sus orígenes se remontan a la Edad Media, cuando monjes y campesinos preparaban licores medicinales a base de hierbas. Se cree que el nombre "ratafía" proviene del latín "rata fiat", que significa "así sea convenido", posiblemente relacionado con antiguos brindis en acuerdos y celebraciones.
La receta clásica utiliza brandy, hierbas aromáticas y especias, como canela, nuez moscada y cáscara de limón. Además, algunas variaciones incluyen frutas como cerezas y manzanas, lo que hace que el sabor sea más afrutado. La bebida se prepara en el solsticio de verano, donde los ingredientes maceran durante meses antes de ser filtrados y embotellados.
Tradicionalmente, la Ratafía se consume como digestivo, servida fría o con hielo, acompañando postres como quesos y dulces típicos catalanes. En ciudades como Barcelona y Girona es posible encontrar varias marcas artesanales de la bebida, conservando esta tradición centenaria. Para cualquiera que visite Cataluña, probar una copa de Ratafía es una auténtica experiencia de la cultura local.
¿Sabías??