Fundación de la Compañía de Jesús (1540)
El 15 de agosto de 1534, el sacerdote español Ignacio de Loyola, junto con un grupo de compañeros, fundó la Compañía de Jesús, también conocida como Orden de los Jesuitas. Este acontecimiento se sitúa en el contexto de la Edad Moderna, periodo histórico que se extiende desde el siglo XV hasta finales del siglo XVIII. La creación de la Compañía de Jesús está estrechamente ligada a la Reforma Protestante, movimiento religioso iniciado por Martín Lutero en 1517, que provocó una división en la Iglesia Católica y generó intensas disputas religiosas en Europa.
La misión de los jesuitas era reafirmar la autoridad del Papa y de la Iglesia Católica, respondiendo al crecimiento del protestantismo y a la creciente secularización de la sociedad europea. La Orden destacó por su énfasis en la educación, la promoción de obras de caridad y el trabajo misionero, jugando un papel fundamental en la Contrarreforma. Jesuitas como Francisco Javier llevaron el cristianismo a muchas partes del mundo, incluidas Asia y América Latina.
La Compañía de Jesús se estableció como una de las órdenes religiosas más poderosas en la historia de la Iglesia, con una influencia duradera en áreas como la educación, la ciencia y la política, especialmente hasta el siglo XVIII, cuando fue suprimida temporalmente por el Papa Clemente XIV.
¿Sabías??