El 21 de marzo se celebra el Día de la Cefalea en Racimo
El 21 de marzo se celebra el Día de la Cefalea en Racimo, con el objetivo de concienciar a la población sobre esta afección neurológica extremadamente dolorosa y a menudo desconocida. Los dolores de cabeza en racimo se consideran uno de los peores dolores que puede sentir un ser humano, comparándose con el dolor del parto o un ataque renal severo.
La enfermedad se caracteriza por episodios de dolor intenso en un lado de la cabeza, generalmente alrededor del ojo, que pueden durar de 15 minutos a tres horas. Estos ataques ocurren en ciclos (o “oleadas”) que pueden durar semanas o meses, seguidos de períodos de remisión. A pesar de su gravedad, el diagnóstico suele ser tardío, lo que lleva a los pacientes a enfrentarse a años de sufrimiento sin un tratamiento adecuado.
En este día, especialistas e instituciones de salud promueven campañas para aumentar el conocimiento sobre la cefalea en racimos, fomentando diagnósticos más rápidos y el acceso a tratamientos efectivos. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir el impacto de la enfermedad, que puede ser altamente incapacitante.
¿Sabías??