Clásicos de la literatura portuguesa
La literatura portuguesa es rica en obras que reflejan las transformaciones históricas, culturales y sociales de Portugal. Uno de los mayores iconos de esta tradición es Luís de Camões, cuya obra Os Lusíadas se convirtió en un marco en la literatura mundial. La epopeya celebra las conquistas marítimas y los grandes viajes de Portugal y es un símbolo de identidad nacional.
En el siglo XIX, el romanticismo portugués encontró en Almeida Garrett una de sus principales figuras. Obras como la de Frei Luis de Sousa ayudaron a dar forma al teatro romántico y a explorar el drama psicológico y social. La crítica social también ganó protagonismo con Eça de Queirós, quien en Os Maias ofreció una visión detallada de la sociedad portuguesa del siglo XIX, abordando temas como la decadencia de la nobleza y las contradicciones sociales.
Todavía en el siglo XIX, José de Alencar, con novelas como Iracema, creó una literatura que enalteció a Brasil y, en consecuencia, tuvo gran impacto también en Portugal.
En el siglo XX, el modernismo portugués estuvo representado por Fernando Pessoa, cuya obra polifacética, a través de sus heterónimos, profundizó en cuestiones filosóficas y existenciales, consolidándose como uno de los mayores poetas en lengua portuguesa. Estas obras y autores continúan influyendo en generaciones, siendo fundamentales para comprender la formación literaria y cultural.
¿Sabías??