Movimientos literarios y sus impactos:
Los movimientos literarios han jugado un papel fundamental en la historia de la literatura, reflejando las transformaciones sociales, políticas y culturales de su época. El Romanticismo, que floreció a finales del siglo XVIII y principios del XIX, fue una respuesta a la Revolución Industrial y al racionalismo de la Ilustración. Autores como Lord Byron y Edgar Allan Poe priorizaron las emociones, la naturaleza y el individualismo, buscando la libertad creativa y un escape de las rígidas normas sociales e industriales. El cuervo de Poe, por ejemplo, simboliza la intensidad emocional y la fascinación por el misterio y lo macabro.
En el siglo XX, el modernismo supuso una ruptura con las formas tradicionales de narrativa y desafió las convenciones literarias. Autores como James Joyce y Virginia Woolf introdujeron la escritura experimental, con técnicas como el flujo de conciencia, que exploraban la complejidad de la mente y la percepción humana. Obras como el Ulises de Joyce y La señora Dalloway de Woolf marcaron la literatura al enfatizar la subjetividad y la fragmentación de la experiencia.
El surrealismo, liderado por autores como André Breton, trajo consigo la exploración del inconsciente y de las imágenes oníricas, influyendo profundamente en la literatura y las artes visuales. Con obras que desafiaban la lógica y la razón.
¿Sabías??