La lucha por la libertad en Internet
12 de marzo, Día contra la Cibercensura, una fecha creada para concienciar sobre la importancia de la libertad de expresión en internet y denunciar las prácticas de censura digital en varios países.
La iniciativa fue lanzada en 2008 por la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), con el objetivo de defender el acceso libre y sin restricciones a la información en línea, así como denunciar a los gobiernos e instituciones que restringen el derecho de los ciudadanos a la comunicación digital.
Varios países adoptan medidas para controlar internet, bloqueando redes sociales, sitios de noticias y plataformas independientes. En algunos casos, periodistas y activistas son perseguidos por informar sobre abusos de poder y violaciones de derechos humanos.
En el Día Mundial contra la Censura Cibernética, organizaciones de derechos digitales promueven campañas para advertir sobre los peligros del control excesivo de internet y abogar por políticas que garanticen un entorno digital más abierto, seguro y democrático.
¿Sabías??