El 5 de marzo es el Día del Filatelista Brasileño
El 5 de marzo es el Día del Filatelista Brasileño y rinde homenaje a los apasionados por el coleccionismo de sellos postales, una actividad que involucra historia, arte y cultura. Más que un simple pasatiempo, la filatelia permite a los coleccionistas explorar diferentes períodos y eventos registrados en sellos, lo que la convierte en una forma importante de preservar el patrimonio histórico.
Brasil se destacó en este campo al convertirse en el segundo país del mundo en emitir sellos postales, después de Inglaterra en 1840. El 1 de agosto de 1843 se lanzó el primer sello brasileño, el famoso "Olho de Boi". La primera entidad filatélica del país fue fundada en Río de Janeiro en 1886 y años después aparecieron los primeros sellos conmemorativos, como la serie dedicada al 400 aniversario del Descubrimiento de Brasil, lanzada en 1900.
La filatelia brasileña ha alcanzado importantes hitos, como la emisión del primer sello del mundo en Braille, en 1974. Además, en 1973 se creó la Federación Filatélica Brasileña (FEBRAF) y, en 1979, Brasil fue sede de BRASILIANA, su primera exposición filatélica internacional. Hoy en día, la práctica sigue viva, reuniendo a entusiastas y promoviendo exposiciones y eventos que incentivan a las nuevas generaciones a preservar esta tradición.
¿Sabías??