El 21 de noviembre es el Día de la Espina Bífida
El 21 de noviembre es el Día de la Espina Bífida y tiene como objetivo concienciar sobre esta condición, que es la segunda causa de discapacidad física en la infancia, después de la parálisis cerebral. La espina bífida ocurre debido al desarrollo incompleto de la médula espinal y puede causar varias complicaciones, como discapacidad motora y problemas neurológicos. En México, la prevalencia es de 4,9 por 10.000 nacimientos, con el 75% de los casos relacionados con la espina bífida. Los tipos más comunes incluyen la espina bífida oculta, el meningocele y el mielomeningocele. Para prevenir la afección, se recomienda que las mujeres en edad reproductiva consuman ácido fólico diariamente, especialmente antes y durante el embarazo. La fecha busca promover información sobre la enfermedad y la importancia de la prevención.
¿Sabías??