El 25 de octubre se celebra anualmente el Día Mundial de la Pasta
El 25 de octubre se celebra anualmente el Día Mundial de la Pasta , instituido en 1998 por la Organización Internacional de la Pasta (IPO). La fecha celebra la importancia de la pasta en una dieta sana y equilibrada, destacando su papel como fuente esencial de hidratos de carbono complejos, vitamina B y magnesio, nutrientes que aportan energía y mejoran el rendimiento físico. La pasta es fundamental en la Dieta Mediterránea y especialmente beneficiosa para deportistas, ayudando a mantener los niveles de energía durante la actividad física. En todo el mundo, el día está marcado por eventos, talleres y festivales que celebran la versatilidad y la importancia cultural de la pasta.
El cannoli es un postre italiano en forma de tubo
El cannoli es un postre italiano en forma de tubo consistente en una masa rellena de ricotta dulce, fruta confitada o gotas de chocolate, originario de Caltanissetta o regiones cercanas, entre los años 827 y 1091. Hay dos historias sobre su origen: una relacionada con el harén de un príncipe árabe, donde las concubinas buscaban exaltar la masculinidad del emir, y otro vinculado a un convento fuera del castillo, donde las monjas preparaban la masa para celebrar el Carnevale antes de la Cuaresma.
Elija un Desafíos de Quiz
Descubre algunos datos interesantes sobre Gastronomía Italiana
La tarta Caprese combina chocolate, mantequilla, azúcar, huevos y harina
La tarta Caprese combina chocolate, mantequilla, azúcar, huevos y harina, y se desarrolló originalmente en Capri, convirtiéndose en un ícono gastronómico local y un dulce que se sirve tradicionalmente en ocasiones especiales. La adición de granos de chocolate blanco o negro le da a este irresistible dulce un sabor distintivo. Originaria de la isla de Capri, la tarta Caprese, sin harina añadida, supuestamente nació de un accidente de fabricación, y existen tres historias sobre su invención. Uno de ellos involucra a una mujer nerviosa que olvidó la harina mientras hacía un pastel para los gánsteres estadounidenses. Otra historia habla de un pastelero que confundió el cacao en polvo con harina, mientras que la tercera leyenda sugiere que un panadero torpe añadió almendras en lugar de harina.
La crema de avellanas y cacao de Ferrero, conocida como Nutella
La crema de avellanas y cacao de Ferrero, conocida como Nutella, tiene raíces que se remontan al siglo XIX, estando sus orígenes ligados a la "gianduia" italiana. Durante la época de Napoleón, las restricciones al cacao llevaron a los chocolateros de Turín a utilizar las avellanas como alternativa. La mezcla evolucionó hasta convertirse en "gianduja". Durante la Segunda Guerra Mundial, la escasez de cacao persistió, lo que llevó a Pietro Ferrero a crear un pastelito llamado "giandujot". En 1961, su hijo Michele perfeccionó la receta, dando como resultado la Nutella que conocemos hoy. La crema se convirtió en un éxito mundial, cubriendo rebanadas de pan en todo el mundo e incluso inspirando medidas de seguridad como un candado diseñado para protegerla.
El tiramisú es un famoso postre italiano, compuesto por capas de chocolate
El tiramisú es un famoso postre italiano, compuesto por capas de chocolate, café, galletas y crema de mascarpone. Su nombre, que significa "levántame" en italiano, tiene un origen disputado entre regiones como el Véneto, Friulli-Venezia Giulia y la Toscana. Una versión sugiere su creación en el siglo XVI en Siena, en honor a Cosme III de Medici. Además, existe la creencia de que el tiramisú puede tener propiedades afrodisíacas.
Struffoli es un postre napolitano formado por pequeñas
Struffoli es un postre napolitano formado por pequeñas bolitas de masa fritas cubiertas de miel. El origen de struffoli se remonta a la antigua Grecia, con el nombre "strongoulos" que significa "de forma redondeada". Otro posible origen es la palabra italiana "strofinare" (frotar), relacionada con el gesto de frotar la masa para darle forma antes de cortarla.
La Bistecca alla Fiorentina es un plato de carne típico de la Toscana, Italia
La Bistecca alla Fiorentina es un plato de carne típico de la Toscana, Italia, elaborado con un corte que incluye solomillo y solomillo de res, generalmente de raza Chianina, con una edad de 10 a 15 meses. Este filete, tradicionalmente celebrado durante la fiesta de San Lorenzo en Florencia, fue apreciado por los viajeros ingleses que lo llamaron "beaf-steak", dando lugar al nombre italiano de bistecca.
La carne se asa sobre brasas de carbón y se sazona con aceitunas. aceite, pimienta y hierbas. Se acompaña de vino Chianti, rodajas de limón y frijoles toscanos.
Elija un Desafíos de Quiz
Volver