La Torre de Babel
Alrededor del año 2420 a.C., aproximadamente 130 años después del diluvio, los descendientes de Noé intentaron construir una gran torre en la llanura de Sinar, en la antigua Mesopotamia, con el objetivo de alcanzar los cielos y hacerse un nombre, según se relata en Génesis 11:1-9. Este evento marcó el primer gran intento de unidad humana tras el juicio divino del diluvio.
La Biblia destaca que todos hablaban un solo idioma, pero la ambición y orgullo de los constructores demostraban rebeldía contra el mandato de Dios de dispersarse por la tierra. La torre simbolizaba la búsqueda de gloria personal y posiblemente idolatría, contrariando la voluntad divina.
Dios intervino confundiendo sus lenguas, lo que provocó que el pueblo se dispersara y la construcción se detuviera. El lugar fue llamado Babel, que significa “confusión”, dando origen a la diversidad lingüística y cultural de la humanidad.
Esta narrativa refuerza la soberanía de Dios sobre los planes humanos y enseña la importancia de la humildad y la obediencia a Él. La torre de Babel es vista como símbolo de arrogancia y alejamiento de Dios, recordándonos la necesidad de buscar Su guía en todos nuestros proyectos.
¿Sabías??