El 17 de abril es el Día del Hemófilo
El 17 de abril es el Día del Hemófilo, una fecha importante para crear conciencia sobre la hemofilia, una enfermedad genética rara que afecta la coagulación sanguínea. La afección ocurre cuando el cuerpo no produce las proteínas necesarias para formar coágulos, lo que puede provocar sangrado espontáneo o excesivo, especialmente en casos de lesiones.
La hemofilia generalmente se diagnostica en la infancia y, en su forma más común, la hemofilia A, está relacionada con la falta de factor VIII, mientras que la hemofilia B se asocia con la ausencia de factor IX. El tratamiento, que implica reemplazar estos factores de coagulación, puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, pero requiere un seguimiento médico continuo.
Este día busca concientizar a la población sobre la enfermedad, desmitificar prejuicios y reforzar la importancia del diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado. Organizaciones de todo el mundo, en asociación con profesionales de la salud, promueven actividades y campañas educativas para garantizar que las personas con hemofilia tengan acceso a la atención necesaria, reduciendo las complicaciones y mejorando la vida con la enfermedad.
¿Sabías??