El 8 de abril, Día del Sistema Braille
El 8 de abril, Día del Sistema Braille , es una fecha que busca celebrar y resaltar la importancia de este sistema de escritura y lectura para las personas ciegas o con baja visión. Creado por Louis Braille en el siglo XIX, el sistema permite a las personas con discapacidad visual acceder a la información e integrarse plenamente en la sociedad. La fecha fue elegida en honor al nacimiento de Louis Braille, quien revolucionó la educación de las personas ciegas al desarrollar un sistema de lectura basado en puntos en relieve, que se pueden leer con los dedos.
El braille es un hito en la lucha por la accesibilidad, permitiendo a millones de personas en todo el mundo leer de forma independiente libros, periódicos, señales públicas y otros materiales escritos. En Brasil, la fecha también sirve para concienciar sobre la importancia de garantizar que los entornos, espacios y contenidos sean accesibles para todos, promoviendo la plena inclusión.
El Día Nacional del Sistema Braille destaca, además de su relevancia histórica, los avances en tecnologías de asistencia, como el uso de lectores de pantalla e impresoras Braille, que amplían el acceso a la información y la educación. La fecha refuerza la necesidad de políticas públicas que incentiven la producción y distribución de materiales accesibles, proporcionando mejor calidad de vida e igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad visual.
¿Sabías??