Pulque: La bebida ancestral de México
EL pulque Es una bebida tradicional fermentada elaborada a partir del jugo extraído de la planta de agave, que ha sido consumida por los pueblos indígenas de México durante siglos. Con su sabor único y ligeramente ácido, el pulque tiene una rica historia vinculada a las antiguas civilizaciones azteca y tolteca, que utilizaban el agave para producir bebidas alcohólicas en ceremonias y celebraciones religiosas.
La producción de pulque comienza con la extracción de "miel de agave", que se fermenta naturalmente para producir la bebida. Con el tiempo, el pulque llegó a consumirse de diversas maneras y durante la época colonial se convirtió en una bebida común entre las clases trabajadoras de México, aunque ha perdido popularidad con el paso de los años en favor de bebidas más modernas como el tequila y el mezcal.
El pulque era considerado una bebida sagrada por los aztecas y solo podía ser consumido por sacerdotes, guerreros o nobles. Su popularidad se ha mantenido, especialmente en las zonas rurales, y hoy en día se consume principalmente en el centro y sur de México, muchas veces servido en pulquerías, lugares que se especializan en la bebida.
Aunque no es tan común como antes, el pulque sigue siendo una de las bebidas más representativas de la cultura mexicana, conectando a los mexicanos con sus raíces históricas y tradicionales.
¿Sabías??