Tecnología e ingeniería bioquímica
La biotecnología y la bioquímica industrial son áreas fundamentales de la ingeniería bioquímica, que impulsan la innovación en diversos sectores. Estas disciplinas utilizan sistemas biológicos, como enzimas, microorganismos y células vegetales o animales, para transformar materias primas en productos de alto valor añadido.
En la industria farmacéutica, la biotecnología permite la producción de anticuerpos monoclonales, vacunas y terapias genéticas, mientras que en la industria química, las enzimas modificadas optimizan la fabricación de bioplásticos y biocombustibles. La fermentación industrial y la ingeniería metabólica también permiten la síntesis de compuestos bioactivos con menor impacto ambiental.
Además, la integración de tecnologías como la biología sintética y la inteligencia artificial ha acelerado la creación de nuevos bioprocesos, haciéndolos más eficientes y sostenibles. De esta forma, la biotecnología industrial se consolida como una solución esencial a los retos globales, impulsando innovaciones en salud, alimentación y energías renovables.
¿Sabías??