El motor de la producción de energía celular
La fosforilación oxidativa es el paso principal en la producción de ATP, la moneda energética de las células. Este proceso ocurre en las mitocondrias y depende de la Cadena de Transporte de Electrones, donde moléculas como NADH y FADH₂ transfieren electrones a proteínas especializadas en la membrana mitocondrial.
A medida que los electrones viajan a lo largo de esta cadena, los protones (H⁺) se bombean al espacio intermembrana, creando un gradiente electroquímico. La energía almacenada es luego utilizada por la ATP sintasa, una enzima que convierte ADP en ATP de manera muy eficiente. Este proceso, que requiere oxígeno como aceptor final de electrones, puede generar hasta 34 ATP por molécula de glucosa.
La fosforilación oxidativa es esencial para la supervivencia celular y la investigación en el área busca comprender su papel en las enfermedades metabólicas y neurodegenerativas. El estudio de este mecanismo también impulsa avances en bioenergía y medicina regenerativa.
¿Sabías??