La caída del muro de Berlín (1989)
El 9 de noviembre de 1989, el Muro de Berlín, símbolo de la división entre Alemania Occidental y Alemania Oriental, fue derribado, marcando el colapso del régimen comunista en Europa del Este y el fin de la Guerra Fría. Construido en 1961 por el gobierno de Alemania del Este para evitar que los ciudadanos huyeran a Occidente, el muro se convirtió en un icono de la represión soviética.
Con el debilitamiento de la Unión Soviética y el ascenso de los movimientos pro democracia en Europa del Este, la presión popular aumentó. Las protestas y la apertura gradual de las fronteras en los países vecinos llevaron al gobierno de Alemania del Este a anunciar inesperadamente la apertura de pasos fronterizos entre ambos lados de Berlín. Miles de personas salieron a las calles, rompiendo barreras y celebrando la reunificación.
La caída del Muro aceleró el fin del bloque comunista, conduciendo a la reunificación de Alemania en 1990 y al colapso de la Unión Soviética en 1991. El acontecimiento se convirtió en un hito del nuevo orden mundial, consolidando la victoria de Occidente en la Guerra Fría y simbolizando el triunfo de la democracia en Europa.
¿Sabías??