¿Por qué el mapa del mundo no muestra la realidad?
¿Sabías que el mapa del mundo que aprendimos en la escuela no representa el tamaño real de los continentes? La explicación está en la Proyección de Mercator, un modelo creado en el siglo XVI por el cartógrafo Gerardus Mercator para facilitar la navegación marítima. Sin embargo, esta proyección distorsiona el tamaño de los países, ampliando las regiones cercanas a los polos y reduciendo las áreas cercanas al ecuador. Esto hace que Groenlandia parezca casi del tamaño de África, cuando en realidad África es 14 veces más grande. De manera similar, Europa parece más grande que Sudamérica, a pesar de que Sudamérica tiene casi el doble de tamaño.
Esta distorsión afecta no sólo a la geografía, sino también a la percepción política y cultural de los países del mundo. Otras proyecciones, como la de Gall-Peters, intentan corregir estos errores, pero ninguna proyección puede representar perfectamente la Tierra, que es esférica, en un mapa plano. La cuestión del mapa “equivocado” sigue siendo un debate entre cartógrafos y geógrafos.
¿Sabías??