El 18 de febrero se celebra el Día del Vino
El 18 de febrero se celebra el Día del Vino, una fecha que resalta la importancia cultural, económica e histórica de esta antigua bebida. En Brasil, la viticultura tiene raíces profundas, que se remontan a 1532, cuando Brás Cubas, fundador de la ciudad de Santos, trajo vides de Portugal y las cultivó en las laderas de la Serra do Mar, en uno de los primeros intentos de producción de vino en el país.
A pesar de los desafíos, el cultivo de la uva prosperó a lo largo de los siglos y los primeros viñedos notables aparecieron en la región de Tatuapé, en São Paulo. En el siglo XX, los descendientes de inmigrantes italianos modernizaron la producción, profesionalizando el sector y consolidando bodegas de alto nivel técnico. Actualmente, Brasil cuenta con seis principales regiones vitivinícolas, como Serra Gaúcha, Planalto Catarinense y Vale do São Francisco, además de denominaciones de origen reconocidas, como Vale dos Vinhedos y Pinto Bandeira.
El vino, con más de 8.000 años de historia, es celebrado en todo el mundo no sólo por su sabor, sino por su impacto en la cultura y la economía global. Además del Día Mundial del Vino, existen fechas como el Día del Malbec (17 de abril) y el Día Internacional del Vino (25 de mayo). Ya sea un tinto con cuerpo, un blanco refrescante o un vino espumoso festivo, la cita es una oportunidad para disfrutar y explorar nuevos sabores. ¡Salud por esta tradición!
¿Sabías??