El misterio del símbolo del infinito
El símbolo de infinito (∞) es ampliamente reconocido en áreas como las matemáticas, la filosofía y otras ciencias, estando asociado a la idea de algo que no tiene fin. Su origen se remonta al siglo XVII, cuando el matemático inglés John Wallis la introdujo en su obra Arithmetica Infinitorum, en 1656, para representar una cantidad infinita. Sin embargo, Wallis nunca explicó claramente por qué eligió este símbolo, lo que ha dado lugar a algunas teorías sobre su origen.
Una de las explicaciones más aceptadas es que Wallis se inspiró en el símbolo romano del número mil, “CIƆ”, utilizado en la antigua Roma para representar grandes cantidades. Otro dato interesante es que el símbolo del infinito también es conocido como lemniscata, que proviene del latín lemniscatus, que significa “decorado con cintas”. Este término está relacionado con una curva geométrica, el "ocho", que estudiaron matemáticos como Jakob Bernoulli y que representa el concepto de algo sin fin.
Además de utilizarse en matemáticas, el símbolo también aparece en filosofía, para expresar ideas de eternidad y tiempo infinito, y en astronomía, en curvas como el "anillo", que representa la trayectoria del sol a lo largo del año. #
Con el tiempo, el símbolo se hizo popular y se convirtió en un elemento esencial en la notación matemática, ayudando a expresar conceptos como la continuidad y los límites.
¿Sabías??