3 de marzo
3 de marzo Día Internacional de los Defectos de Nacimiento, con el objetivo de crear conciencia sobre las condiciones que afectan a millones de bebés en todo el mundo desde su nacimiento. Esta fecha tiene como objetivo promover la educación, la prevención y el diagnóstico temprano de los defectos congénitos, así como reforzar la importancia de la atención adecuada a los bebés y el apoyo a las familias.
Los defectos de nacimiento son afecciones que se desarrollan durante el embarazo y pueden afectar la estructura o función de partes del cuerpo, como el corazón, los pulmones o los huesos. Estos problemas pueden ser causados por factores genéticos, ambientales o una combinación de ambos. El Día Mundial de los Defectos Congénitos sirve para crear conciencia sobre estos problemas y destacar los avances en la medicina para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de estas afecciones.
Organizaciones de salud de todo el mundo aprovechan la fecha para promover campañas educativas, ofrecer apoyo a las familias afectadas e impulsar políticas públicas que mejoren el acceso a la salud materna e infantil. Además, es una oportunidad para reforzar la importancia de una nutrición adecuada, el seguimiento médico y el uso de cuidados preventivos durante el embarazo para minimizar los riesgos de defectos congénitos.
¿Sabías??