21 de febrero
21 de febrero Día de la Lengua Materna con el objetivo de promover la diversidad lingüística y cultural en todo el mundo, así como resaltar la importancia de preservar las lenguas maternas, muchas de las cuales están amenazadas de extinción. La fecha fue proclamada por la UNESCO en 1999 y reconocida por la ONU, siendo una oportunidad para celebrar la riqueza de las lenguas habladas en el planeta y reforzar el derecho a la educación en la lengua materna.
Origen de la fecha
La elección del 21 de febrero se remonta a un trágico acontecimiento ocurrido en 1952 en Bangladesh (entonces parte de Pakistán), cuando estudiantes fueron asesinados mientras protestaban por el reconocimiento de su lengua materna, el bengalí, como lengua oficial. La fecha honra este sacrificio y resalta la importancia de respetar y valorar todas las lenguas e identidades culturales.
¿Por qué es importante?
Según la UNESCO, casi el 40% de la población mundial no tiene acceso a la educación en un idioma que comprenda. Además, en el mundo se hablan más de 7.000 lenguas, pero muchas corren el riesgo de desaparecer debido a la globalización, la discriminación lingüística y la falta de transmisión a las generaciones futuras.
¿Sabías??