El 20 de enero es el día del Roto Chileno
El 20 de enero es el día del Roto Chileno en Chile, especialmente en el barrio Yungay de Santiago. Esta fecha honra al "roto", término utilizado históricamente para describir al chileno de origen humilde que jugó un papel crucial en la defensa del país.
La celebración tiene sus raíces en la Batalla de Yungay, ocurrida el 20 de enero de 1839, durante la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana. Los "rotos" chilenos, formados por militares de origen humilde, fueron fundamentales para la victoria en esta batalla. En reconocimiento a su valor, el presidente José Joaquín Prieto decretó, el 5 de abril de 1839, la creación del barrio Yungay en Santiago. Al año siguiente, comenzó la tradición de celebrar el Día del Roto Chileno, resaltando la valentía y el espíritu del pueblo chileno.
El “Roto chileno” se ha convertido en un símbolo de identidad nacional, representando al ciudadano común, resiliente y patriota. La celebración anual refuerza el orgullo por las raíces populares y la importancia de los sectores más humildes en la construcción de la nación chilena.
¿Sabías??