Los guardianes del fondo marino
Los Equinodermos, un grupo de animales invertebrados exclusivos del entorno marino, son conocidos por su simetría radial y su papel vital en los ecosistemas oceánicos. Este filo incluye estrellas de mar, erizos de mar, pepinos de mar, lirios de mar y otros organismos que habitan el fondo marino de todos los océanos del planeta.
Características
Los equinodermos tienen un endoesqueleto formado por placas calcáreas, que les ofrecen protección y soporte. Destacan por su sistema ambulacral, una red de canales hidráulicos que controlan los llamados "pies ambulacrales", utilizados para la locomoción, alimentación e incluso el intercambio de gases.
Otro aspecto fascinante es su capacidad de regenerarse. Las estrellas de mar, por ejemplo, pueden reconstruir brazos perdidos, una característica que les ayuda a sobrevivir en entornos desafiantes.
Diversidad y funciones en los ecosistemas
Estrellas de mar: Depredadores que regulan las poblaciones de moluscos y otros invertebrados, ayudando a mantener el equilibrio ecológico.
Erizos de mar: herbívoros que controlan el crecimiento de algas en los arrecifes de coral, pero pueden causar desequilibrios si sus poblaciones se vuelven excesivas.
Pepinos de mar: Recicladores de aguas profundas, procesan sedimentos y devuelven nutrientes al ecosistema.
¿Sabías??