Bioquímica clínica
Las enzimas desempeñan un papel crucial en el diagnóstico bioquímico clínico y sirven como marcadores importantes de enfermedades. Estos biomarcadores son sustancias biológicas cuya medición en sangre u otros fluidos corporales puede ayudar a identificar condiciones patológicas. Las enzimas comúnmente utilizadas incluyen ALT (alanina aminotransferasa), AST (aspartato aminotransferasa) y creatina quinasa (CK), que brindan información valiosa sobre el estado de salud de un paciente.
ALT y AST son enzimas presentes principalmente en el hígado y el corazón. Los niveles elevados en sangre generalmente indican daño hepático o muscular. La ALT es especialmente sensible a trastornos hepáticos como la hepatitis viral y la cirrosis, mientras que la AST también puede estar elevada en enfermedades cardíacas como el infarto de miocardio.
La creatina quinasa es una enzima asociada al tejido muscular, con diferentes isoformas, entre ellas la CK-MB, que es especialmente útil en el diagnóstico del infarto de miocardio. La elevación de esta enzima puede indicar daño muscular, ya sea debido a un traumatismo, ejercicio intenso o condiciones patológicas como la rabdomiólisis. Estas enzimas son herramientas fundamentales en la bioquímica clínica, permitiendo a los médicos diagnosticar, controlar y evaluar la gravedad de diversas enfermedades, ayudando en el tratamiento.
¿Sabías??