Literatura antigua y medieval
Las grandes narrativas de la Literatura Antigua y Medieval ayudaron a construir las bases de la cultura occidental, transmitiendo mitos, valores y reflexiones filosóficas que resuenan hasta nuestros días. Entre los registros literarios más antiguos destaca la Epopeya de Gilgamesh, procedente de Mesopotamia, considerada la primera gran obra épica de la humanidad. Ya en la Antigua Grecia, Homero inmortalizó las heroicas aventuras de La Ilíada y La Odisea, que influyeron en generaciones de escritores.
El teatro griego también destacó con obras como Antígona, de Sófocles, que aborda tragedias familiares y dilemas morales. La filosofía tuvo su espacio en el Simposio de Platón, donde el amor y la sabiduría fueron temas centrales. En el Imperio Romano, Virgilio escribió la Eneida, una epopeya que ensalzaba los orígenes y la gloria de Roma.
En la Edad Media, narraciones como Las mil y una noches de Oriente Medio y Beowulf de Inglaterra trajeron leyendas heroicas y cuentos fantásticos. La Divina Comedia de Dante Alighieri y Los cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer marcaron la transición hacia el Renacimiento, consolidando la literatura como espejo de la sociedad y la condición humana.
¿Sabías??