The Imitation Game
La película cuenta la historia de Alan Turing, un brillante matemático británico que lideró a un grupo de criptógrafos durante la Segunda Guerra Mundial para descifrar el código Enigma, utilizado por los nazis para la comunicación secreta. Su invención de una máquina para descifrar este código fue esencial para la victoria aliada, reduciendo la guerra en años y salvando millones de vidas.
A pesar de su trabajo revolucionario, Turing sufrió persecución después de la guerra por su homosexualidad, lo que en aquella época era considerado un delito en Inglaterra. Fue condenado y obligado a someterse a un tratamiento de castración química, lo que afectó su salud y provocó su trágico final.
¿Fue real la máquina de Turing?
¡Sí! En la película se llama Christopher, pero en realidad Turing creó la Bombe, una máquina electromecánica que ayudó a descifrar los mensajes nazis.
¿Por qué el nombre “El juego de la imitación”?
Se refiere al Test de Turing, un experimento creado por Alan Turing para medir la inteligencia de una máquina y su capacidad de imitar el pensamiento humano.
Turing fue indultado póstumamente:
No fue hasta 2013, más de 50 años después de su muerte, que la reina Isabel II indultó oficialmente a Alan Turing por el "crimen" de homosexualidad.
¿Sabías??