El 6 de febrero
El 6 de febrero es el Día de la Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (MGF). La fecha fue establecida por las Naciones Unidas (ONU) en 2003 como parte de una campaña mundial para erradicar la práctica, que viola los derechos humanos y afecta a millones de niñas y mujeres en todo el mundo.
La práctica de la mutilación genital femenina
La mutilación genital femenina incluye todos los procedimientos que implican la extirpación parcial o total de los genitales externos femeninos por razones no médicas. La práctica se reconoce como una violación de los derechos de las mujeres y las niñas, causando graves daños físicos y psicológicos, como:
Riesgos inmediatos: sangrado, infecciones graves e incluso la muerte.
Complicaciones a largo plazo: problemas urinarios, infertilidad, dolor crónico y trauma psicológico.
La mutilación genital femenina se practica en muchas culturas y regiones, especialmente en África, Oriente Medio y partes de Asia, pero también ocurre en comunidades migrantes de otras partes del mundo.
La importancia de la fecha
El 6 de febrero busca concientizar a gobiernos, organizaciones y sociedad civil sobre la urgencia de eliminar la MGF. La fecha también es un momento para apoyar a las víctimas y sobrevivientes, así como para reconocer los esfuerzos mundiales para poner fin a esta práctica nociva.
¿Sabías??