Maestros de la Vida entre el Agua y la Tierra
Los anfibios, un fascinante grupo de animales vertebrados, son auténticos supervivientes que se mueven entre el mundo acuático y el terrestre. Compuesto por sapos, ranas, ranas arbóreas, salamandras y cecilias, este grupo desempeña un papel crucial en los ecosistemas y se destaca en los estudios sobre evolución y adaptación.
Características únicas
Tienen una piel fina, húmeda y permeable, lo que los hace muy dependientes de ambientes húmedos para sobrevivir. Esta piel especial no sólo protege, sino que también permite la respiración cutánea, complementando la respiración pulmonar. Durante la etapa larvaria, generalmente respiran a través de branquias y viven exclusivamente en el agua, mientras que los adultos migran a tierra firme, adaptándose con pulmones y piernas fuertes para saltar o nadar.
Importancia ecológica
Estos animales son importantes indicadores ambientales. Debido a que son sensibles a los cambios en el medio ambiente, su presencia (o ausencia) advierte sobre la salud de los ecosistemas. Además, los anfibios controlan las poblaciones de insectos, incluidas las plagas agrícolas y los portadores de enfermedades como los mosquitos.
Desafíos de supervivencia
Los anfibios enfrentan graves amenazas como la deforestación, la contaminación, el cambio climático y enfermedades fúngicas como la quitridiomicosis.
¿Sabías??