Pascua en Australia
En Australia, una tradición única ha ido ganando terreno durante las celebraciones de Pascua: el Bilby de Pascua. A diferencia de otros países, donde el conejo es el símbolo principal de la festividad, los australianos han adoptado al bilby, un marsupial nativo, como "portador" de los huevos de Pascua. La elección del bilby está directamente relacionada con el impacto negativo de los conejos en la vida silvestre australiana. Considerados una plaga, los conejos han invadido amplias áreas del territorio, dañando la vegetación local y amenazando especies nativas, como el bilbi, que se encuentra en riesgo de extinción.
La campaña para reemplazar al conejo por este marsupial comenzó en la década de 1990, como una forma de concientizar a la población sobre la preservación de la fauna nativa y la importancia de proteger al bilbi. Hoy en día, el bilby de Pascua es un símbolo de resiliencia y preservación del medio ambiente, y su imagen se usa ampliamente en chocolates, juguetes y otras decoraciones de Pascua.
Además, varias organizaciones australianas usan la festividad para recaudar fondos para programas de conservación, promoviendo al bilby como un ícono de la naturaleza local. En muchas ciudades, la Pascua se celebra con eventos que celebran la biodiversidad, en los que los niños participan en búsquedas de huevos y aprenden sobre la importancia de proteger a los animales nativos.
¿Sabías??