Reforma Protestante (1517)
El 31 de octubre de 1517, el monje alemán Martín Lutero publicó sus 95 tesis en la puerta de la Iglesia del Castillo de Wittenberg, desafiando a la Iglesia Católica y sus prácticas, especialmente la venta de indulgencias. Lutero cuestionó la autoridad papal y defendió la idea de que la salvación se lograba a través de la fe, no mediante rituales o comprando el perdón, como predicaba la Iglesia. Este acto marcó el inicio de la Reforma Protestante, un movimiento que dividiría la cristiandad occidental y conduciría a la creación de varias denominaciones protestantes.
La publicación de las 95 Tesis se difundió rápidamente por toda Europa, gracias a la invención de la imprenta, y generó un intenso debate teológico y político. Lutero no sólo cuestionó las prácticas de la Iglesia, sino también los fundamentos de su poder y su influencia sobre los gobernantes. El movimiento que siguió no sólo transformó la religión, sino que también alteró profundamente la política, y muchos príncipes y estados adoptaron el protestantismo como una forma de debilitar el gobierno papal.
La Reforma Protestante dio lugar a la creación de nuevas iglesias, como el luteranismo y el calvinismo, y tuvo profundas implicaciones en la organización política, social y religiosa de Europa, siendo uno de los hitos más importantes de la Historia Moderna.
¿Sabías??