El 12 de marzo es el Día contra la Censura en Internet
El 12 de marzo es el Día contra la Censura en Internet, una fecha dedicada a defender la libertad de expresión en el entorno digital y a combatir la represión en línea impuesta por gobiernos y entidades autoritarias.
Creada en 2008 por la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), el objetivo de la fecha es denunciar las restricciones al acceso a la información y destacar la importancia de una Internet libre y accesible para todos. En muchos países, la censura digital impide a periodistas, activistas y ciudadanos expresarse libremente, lo que dificulta compartir información sobre cuestiones políticas, sociales y económicas.
En el Día Mundial contra la Censura en Internet, varias organizaciones de derechos humanos promueven campañas, informes y debates sobre los desafíos que enfrentan los países donde el acceso a Internet está controlado. La fecha también refuerza la necesidad de proteger la privacidad digital y combatir la vigilancia excesiva por parte de gobiernos y corporaciones.
La lucha por la libertad en línea sigue siendo un problema urgente a medida que surgen nuevas formas de censura y restricciones en diferentes partes del mundo. El 12 de marzo sirve para recordar la importancia de una Internet abierta, plural y democrática.
¿Sabías??