El 4 de marzo, Día de Concientización sobre el VPH
El 4 de marzo, Día de Concientización sobre el VPH, busca crear conciencia sobre los riesgos del Virus del Papiloma Humano (VPH), su transmisión, prevención y tratamiento. El VPH es uno de los virus de transmisión sexual más comunes y puede causar una variedad de enfermedades, incluido cáncer de cuello uterino, garganta y ano. La principal forma de transmisión es a través del contacto sexual, pero también puede ocurrir de madre a hijo durante el parto o a través de objetos contaminados.
La prevención es esencial e incluye la vacunación, el uso del condón y exámenes regulares, como la prueba de Papanicolaou. La vacuna contra el VPH, disponible a través del SUS, se ofrece a niñas de 9 a 14 años, niños de 11 a 14 años y grupos de riesgo, como personas con VIH y receptores de trasplantes. Esta inmunización protege contra los principales tipos de virus relacionados con el cáncer, ayudando a reducir significativamente la incidencia de la enfermedad.
A pesar de ser prevenible, el cáncer de cuello uterino aún causa más de 300 mil muertes al año en todo el mundo, siendo el tercer cáncer más común entre las mujeres en Brasil, según el INCA. El diagnóstico temprano y el acceso a la vacuna son esenciales para contener la propagación del VPH y prevenir sus complicaciones.
¿Sabías??