Los primeros vertebrados
Los peces fueron uno de los grupos más antiguos entre los animales vertebrados, son los verdaderos pioneros de la vida con columna vertebral. Estos fascinantes habitantes de ambientes acuáticos representan una enorme diversidad de formas, tamaños y modos de vida, desempeñando papeles fundamentales en los ecosistemas marinos y de agua dulce.
Características distintivas
Los peces tienen cuerpos hidrodinámicos, cubiertos de escamas, y utilizan sus branquias para respirar bajo el agua. Su sistema de aletas permite un movimiento eficiente, mientras que la vejiga natatoria, presente en muchas especies, ayuda a controlar la flotabilidad.
Divididos en dos grandes grupos:
Peces cartilaginosos: como tiburones y rayas, con esqueletos hechos de cartílago en lugar de hueso.
Pescados óseos: como sardinas, salmón y tilapia, que tienen esqueletos óseos calcificados.
Importancia ecológica y económica
Estos vertebrados son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas acuáticos. Controlan poblaciones de otras especies, contribuyen al ciclo de nutrientes y sirven como fuente de alimento para animales marinos y humanos. Además, el pescado es una de las principales fuentes de proteínas para miles de millones de personas en el mundo, lo que impulsa las industrias de la pesca y la acuicultura.
¿Sabías??