El visionario detrás del esperanto
15 de diciembre día de Zamenhof, en honor a Ludwig Zamenhof, el creador del esperanto nacido en 1859. Ludwig Zamenhof fue un médico y lingüista polaco, nacido en una región multicultural de Polonia, donde convivieron diversas etnias y lenguas, pero también a menudo entraron en conflicto. Al observar las barreras lingüísticas y culturales, Zamenhof imaginó un idioma neutral y fácil de aprender que podría servir como segundo idioma universal, promoviendo la paz y facilitando la comunicación global. En 1887, lanzó la primera gramática del esperanto, que rápidamente ganó adeptos y se extendió por Europa y otros continentes. El esperanto es una lengua planificada, con una estructura gramatical regular y un vocabulario inspirado en varias lenguas europeas. Creía que al adoptar un lenguaje común y neutral, las personas podrían superar las diferencias culturales y unirse.
¿Sabías??