Disolución de la Unión Soviética (1991)
El 25 de diciembre de 1991, la Unión Soviética se disolvió oficialmente, marcando el fin de uno de los mayores imperios del siglo XX y poniendo fin a la Guerra Fría. El colapso del bloque comunista se produjo después de años de crisis económica, inestabilidad política y presión por reformas internas, lideradas por Mijail Gorbachov, con las políticas de Glasnost (transparencia) y Perestroika (reestructuración económica).
El proceso de desintegración comenzó con el debilitamiento del control soviético sobre Europa del Este y la caída del Muro de Berlín en 1989. En 1991, varias repúblicas soviéticas, como Ucrania, Lituania y Georgia, declararon su independencia, lo que hizo insostenible el mantenimiento de la URSS. En agosto de ese año, un intento de golpe de Estado contra Gorbachov fracasó, acelerando la disolución del régimen.
Con el fin de la Unión Soviética, Estados Unidos emergió como la única superpotencia mundial y la Guerra Fría llegó a su fin. El colapso soviético condujo a la creación de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y allanó el camino para un nuevo panorama geopolítico, con profundos impactos en la política mundial hasta el día de hoy.
¿Sabías??