Independencias latinoamericanas (1810-1825)
Entre 1810 y 1825, América Latina vivió un intenso proceso de independencia, poniendo fin a siglos de dominio colonial europeo. Inspirados por las revoluciones estadounidense y francesa, así como por las ideas de la Ilustración, los movimientos independentistas cobraron fuerza, impulsados por el debilitamiento de las coronas europeas debido a las guerras napoleónicas.
La lucha comenzó con la Revolución de Mayo en Argentina (1810) y la independencia de Venezuela, liderada por Simón Bolívar, quien jugó un papel crucial en la liberación de varias naciones. En México, Miguel Hidalgo inició la rebelión de 1810, que culminó con la independencia en 1821, bajo el liderazgo de Agustín de Iturbide. En Brasil, el proceso fue pacífico y Don Pedro I proclamó la independencia en 1822.
Las batallas decisivas tuvieron lugar en Ayacucho (1824), donde los españoles fueron derrotados, garantizando la liberación del Perú y consolidando la independencia sudamericana. En 1825, Bolivia se convirtió en el último país en liberarse del dominio español.
El movimiento independentista cambió el panorama político de América Latina, formándose nuevas naciones, pero también dejando desafíos como la inestabilidad política y las disputas territoriales, que marcaron al continente en los años siguientes.
¿Sabías??