Guerras napoleónicas (1803-1815)
Las Guerras Napoleónicas (1803-1815) fueron una serie de conflictos entre Francia, liderada por Napoleón Bonaparte, y varias coaliciones europeas. Después de coronarse emperador en 1804, Napoleón expandió su dominio, conquistando territorios y reformando gobiernos basados en los ideales de la Revolución Francesa.
La supremacía militar francesa quedó patente en batallas como Austerlitz (1805), donde Napoleón derrotó a Austria y Rusia. Sin embargo, el intento de debilitar económicamente al Reino Unido con el Bloqueo Continental fracasó, generando resistencia dentro de la propia Europa. En 1812, la invasión de Rusia fue un desastre para los franceses, lo que provocó la pérdida de gran parte del ejército debido al duro invierno y a la estrategia rusa de tierra quemada.
En 1814, tras sucesivas derrotas, Napoleón abdicó y se exilió a la isla de Elba. Regresó en 1815 en el episodio conocido como "Los Cien Días", pero fue definitivamente derrotado en la batalla de Waterloo. Capturado, fue exiliado a la isla de Santa Elena, donde murió en 1821.
Las guerras napoleónicas redefinieron las fronteras europeas y condujeron al Congreso de Viena (1815), que reorganizó el equilibrio de poder en el continente, influyendo en la política mundial durante décadas.
¿Sabías??