El 18 de marzo es el Día de la Inmigración Judía
El 18 de marzo es el Día de la Inmigración Judía, y fue establecido en 2009 mediante un proyecto de ley del diputado Marcelo Itagiba y sancionado por el presidente José Alencar. La fecha fue elegida debido a la reapertura, en 2002, de la Sinagoga Kahal Zur Israel, en Recife, la primera en las Américas.
La inmigración judía a Brasil comenzó a principios del siglo XIX, con judíos sefardíes procedentes de Marruecos, especialmente al Norte y Nordeste. Huyendo de la persecución en la Península Ibérica, muchos inmigrantes se sintieron atraídos por la extracción de caucho. Sin embargo, los judíos han participado de la historia de Brasil desde su descubrimiento, con Gaspar da Gama, un judío "nuevo cristiano", integrado en las expediciones de Pedro Álvares Cabral. Durante la colonización, los judíos desempeñaron un papel decisivo en el desarrollo de la agricultura y la industria, especialmente en la caña de azúcar.
Con el tiempo, la comunidad judía en Brasil creció, se extendió por todo el país y se destacó en las áreas de la cultura, la ciencia, el comercio y la educación. El Día de la Inmigración Judía celebra la contribución de esta comunidad a Brasil, promoviendo el respeto a la diversidad y reconociendo su importancia en la formación de la sociedad brasileña.
¿Sabías??