Guardianes de los océanos: belleza y peligros
Los cnidarios, un grupo de invertebrados acuáticos conocidos por su diversidad y funciones ecológicas, se encuentran en océanos de todo el mundo. Incluyen especies como medusas, anémonas de mar y corales, que desempeñan un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas marinos.
Características distintivas
Los cnidarios tienen simetría radial y un cuerpo simple, con una sola abertura que funciona para la entrada de alimentos y la eliminación de desechos. Su principal característica son las células urticantes, llamadas cnidocitos, que liberan sustancias tóxicas para capturar presas o defenderse de los depredadores.
Estas células pueden provocar dolorosas quemaduras en los seres humanos, especialmente en medusas como la temida carabela portuguesa.
Ciclo de vida variado
Estos invertebrados tienen dos formas principales:
Pólipos: Adheridos al sustrato, como las anémonas.
Medusas: Gratis, como las medusas.
Además, la reproducción puede ser sexual o asexual, asegurando la amplia dispersión de la especie.
Importancia en los ecosistemas
Los cnidarios, especialmente los corales, forman arrecifes que albergan una rica biodiversidad y funcionan como viveros de innumerables especies marinas.
¿Sabías??