Curta de animación computarizada
Tin Toy (1988), producida por Pixar, fue la primera corta de animación computarizada para ganar un Oscar, marcando un divisor de agua en la animación digital. Antes de "Tin Toy", como las animaciones eran predominantemente feitas à mão, y el uso de computadoras en la animación era todavía una novidade. En Pixar, con su uso innovador de tecnología de animación 3D, fue pionera en la transición a la animación digital, criando una corta que mezcla la tecnología de ponta con un estilo de animación que se convertirá en base para futuras producciones de la empresa.
O curta conta a história de um brinquedo de lata, que tenta escapar de um bebe travesso, eimpresionou tanto pela qualidade da animação quanto pela profundidade emocional da história. Pixar utilizó el software de animación RenderMan, que diseñó internamente, para crear la animación de "Tin Toy". Esta fue la primera vez que la técnica de animación 3D fue reconhecida de manera significativa en el mundo de la animación tradicional 2D.
Además de ganar el Oscar de Mejor Curta-Metragem de Animação, "Tin Toy" no se estableció en Pixar como una fuerza creativa en la industria, pero también en un marco para el futuro de la animación digital. Este es el primer comienzo de camino para más innovaciones tecnológicas y para el éxito de largometrajes como "Toy Story" (1995), la primera película totalmente realizada en animación 3D.
Personajes con cuatro dedos
La decisión de dar a los personajes de dibujos animados sólo cuatro dedos tiene una explicación muy práctica. A lo largo de la historia de la animación, especialmente durante los primeros días de producción, ahorrar tiempo y recursos era esencial, ya que los dibujos se hacían manualmente, cuadro por cuadro. Al reducir el número de dedos, los animadores pudieron acelerar el proceso de animación, haciendo la tarea más eficiente y reduciendo el trabajo necesario para dibujar cada escena.
Este detalle se puede ver en personajes como Mickey Mouse y Homer Simpson. En lugar de cinco dedos, como nosotros los humanos, estos personajes sólo tienen cuatro en cada mano. Esta decisión también fue una forma de simplificar los diseños de los personajes y evitar una complejidad excesiva en las escenas. En una época en la que los presupuestos eran más ajustados, ahorrar tiempo en el dibujo de detalles se volvió crucial para la viabilidad de los proyectos. Y aunque la idea de “sólo cuatro dedos” parece un simple detalle, terminó convirtiéndose en un ícono de la estética cartoon, influyendo incluso en los estilos de animación actuales.
Elija un Desafíos de Quiz
Descubre algunos datos interesantes sobre Dibujos animados
Primera caricatura coloreada
Flores y árboles (1932), un cortometraje de Disney, marcó un hito importante en la historia de la animación, ya que fue el primer dibujo animado en utilizar la tecnología Technicolor. Antes de esto, los dibujos animados se hacían en blanco y negro, lo que limitaba la experiencia visual. La introducción del Technicolor trajo consigo una explosión de colores vibrantes, transformando por completo la forma en que los animadores podían expresar emociones y crear entornos.
La innovación no se limitó sólo a la estética, sino también al impacto que tuvo en la industria cinematográfica. Disney fue pionero en adoptar esta nueva tecnología, que no sólo mejoró la calidad visual de sus películas, sino que también ayudó a establecer una nueva era de la animación. "Flores y árboles" fue tan impresionante que ganó el primer Premio de la Academia al Mejor Cortometraje de Animación, consolidando su lugar en la historia.
Además, el uso del Technicolor en la animación influyó en toda la industria y muchos estudios comenzaron a adoptar la técnica en sus propios proyectos. La innovación fue fundamental para el desarrollo de la animación como forma de arte, permitiendo una expresión visual más rica e inmersiva que perdura hasta el día de hoy en las películas animadas modernas.
El origen de Tom y Jerry
Los personajes icónicos de "Tom y Jerry" son Jasper y Jinx. Originalmente, estos nombres fueron propuestos durante una fase inicial de desarrollo del diseño animado, criados por los pelos animadores William Hanna y Joseph Barbera. Sin embargo, el cambio de "Tom" y "Jerry" aceptó gracias a una sugerencia hecha por un animador de MGM, estudio responsable de la producción del diseño.
Una selección de nombres más simples y más rostros de lectura, como "Tom" para el gato y "Jerry" para el rato, es una estrategia para aumentar la identificación del público con las personas. El nombre "Tom" ya estaba asociado a la idea de un gato común, mientras que "Jerry" fue escogido por ser una referencia al estereótipo de un rato expecto y travesso. Estos nombres son más eficaces para establecer la dinámica de dos personas y facilitar la construcción de sus personalidades en la animación.
"Tom y Jerry" se estrenó en 1940, y el logo se convirtió en dos diseños animados más populares y amantes del mundo. Una serie de un gran éxito, ganando varios premios, incluidos siete Oscar de Mejor Curta-Metragem de Animação, y até hoy es considerado una de las más influyentes animaciones de la historia. A mudança de nomes foi apenas el primer paso para criar el legado de dos personas que continuarán a encantar gerações.
Johnny Bravo es una serie de Cartoon Network
Johnny Bravo es una serie de Cartoon Network, originada a partir de cortometrajes de 1995 de Van Partible. Producida inicialmente por Hanna-Barbera y luego por Cartoon Network Studios, la serie se emitió de 1997 a 2004. La trama sigue a Johnny Bravo, un hombre musculoso y narcisista que busca novia y se enfrenta al rechazo a pesar de su buena apariencia. Vive en la ciudad ficticia de Aron, acompañado por su madre Bunny, su vecina Suzy y otros personajes como Carl y Pops. Conocida por su humor basado en referencias culturales y cruces con otras series, “Johnny Bravo” tuvo cambios argumentales a lo largo de las temporadas.
Teen Titans fue una serie que equilibró temas para adultos
Teen Titans fue una serie que equilibró temas para adultos con comedia mientras adaptaba arcos de los cómics. Antes que ella, fracasaron dos intentos de llevar a los Titanes a la televisión. Aunque los creadores lo niegan, algunas coincidencias sugieren una conexión con el Universo Animado de DC. La popularidad del personaje Ravenna en la serie la trajo de regreso a los cómics. El villano Slade tuvo que ser cambiado debido a restricciones de la serie. Se publicó en línea un "episodio perdido". Se ha confirmado la identidad de Robin como Dick Grayson. La abrupta cancelación de la serie desató varias teorías. El éxito de los DC Nation Shorts propició el resurgimiento de los Titanes en "Teen Titans Go!", que dividió opiniones pero ganó su propia identidad.
Coraje, el perro cobarde, estrenada en 1999
Coraje, el perro cobarde, estrenada en 1999, cautivó al público con sus misterios y peculiares personajes. Creado por John R. Dilworth, el diseño se inspiró en los nombres de los dueños del perro, Chandler Muriel Bing y Ross Estácio Geller, de "Friends". Abordó temas serios como el machismo y la violencia doméstica en episodios como "La Máscara", así como posibles referencias a asesinos en serie. Nominada al Oscar, perdió ante "Wallace y Gromit". Las teorías sugieren una conexión con el Área 51 y un homenaje a "El Exorcista". La personalidad temerosa de Coragem se explica por su educación aislada en un ambiente desértico. Emitida en Cartoon Network, fue un éxito desde el principio, especialmente con el episodio "El viaje del pollo espacial".
Elija un Desafíos de Quiz
Volver