Bioquímica hormonal
La bioquímica hormonal es fundamental para entender cómo el cuerpo regula sus funciones fisiológicas a través de las hormonas, sustancias químicas producidas por las glándulas endocrinas. Estas hormonas se liberan en el torrente sanguíneo y actúan sobre órganos objetivo, desencadenando respuestas que mantienen la homeostasis y coordinan procesos como el crecimiento, el metabolismo, la reproducción y la respuesta al estrés. La señalización endocrina ocurre cuando las hormonas se unen a receptores específicos en las células objetivo, activando una serie de reacciones bioquímicas. Cada tipo de hormona, ya sea peptídica, esteroide o derivada de aminoácido, ejerce efectos distintos, pero todas desempeñan un papel crucial en la regulación de los procesos corporales. Hormonas como la insulina, la adrenalina, el estrógeno y la testosterona son ejemplos de moléculas que, al unirse a sus receptores, alteran la función celular, estimulando o inhibiendo las actividades metabólicas. La regulación hormonal es esencial para la adaptación del cuerpo a los cambios ambientales. Por ejemplo, la insulina reduce los niveles de glucosa en sangre, mientras que el cortisol ayuda a controlar el estrés y el metabolismo de la glucosa. Los desequilibrios hormonales pueden conducir a enfermedades como diabetes, hipotiroidismo y síndrome de Cushing.
¿Sabías??