Coenzimas y cofactores
En enzimología, las coenzimas y cofactores desempeñan funciones esenciales en el funcionamiento de las enzimas, sustancias que aceleran las reacciones bioquímicas en el cuerpo. Los cofactores son moléculas o iones necesarios para la actividad enzimática y pueden ser inorgánicos, como los metales (hierro, zinc, magnesio), u orgánicos, conocidos como coenzimas.
Las coenzimas son compuestos orgánicos que se unen a las enzimas y facilitan la conversión de sustratos en productos. Actúan como portadores de grupos químicos o electrones durante las reacciones. Un ejemplo clásico de coenzima es el NAD+ (nicotinamida adenina dinucleótido), que participa en el transporte de electrones en reacciones de oxidación-reducción.
Los cofactores inorgánicos, como los cationes metálicos (Zn²+, Fe²+, Mg²+), ayudan a estabilizar la estructura de la enzima o a formar el complejo enzima-sustrato. Son indispensables para la función catalítica en muchas reacciones metabólicas.
Estos componentes son cruciales para la catálisis eficiente de numerosas reacciones bioquímicas, como las que ocurren en el metabolismo celular. Su ausencia o deficiencia puede provocar fallos enzimáticos y dar lugar a diversos problemas de salud, como enfermedades metabólicas y deficiencias nutricionales.
¿Sabías??