Los pioneros de la vida en ambientes secos
Los reptiles, un grupo de animales vertebrados que incluye serpientes, caimanes, tortugas y lagartos, son conocidos por su increíble capacidad para adaptarse a los ambientes más variados, especialmente a los más secos. Con una evolución que se remonta a millones de años, estos animales desempeñan papeles fundamentales en los ecosistemas terrestres y acuáticos.
Características principales
Tienen la piel cubierta de escamas o placas duras, que los protegen contra la pérdida de agua y los depredadores. Son animales ectotérmicos, es decir, dependen del calor externo para regular su temperatura corporal, lo que explica su costumbre de "tomar el sol".
Respiran exclusivamente a través de los pulmones y, en su mayor parte, se reproducen a través de huevos con cáscara dura, resistente a la desecación. Esta característica les permitió colonizar ambientes donde otros vertebrados no podrían sobrevivir.
Diversidad y Curiosidades
Serpientes: Son depredadores muy adaptados, capaces de tragar presas enteras gracias a sus mandíbulas flexibles.
Caimanes y cocodrilos: son reptiles semiacuáticos, conocidos por su fuerza y comportamiento parental: cuidan de sus crías.
Tortugas: Habitan en ambientes terrestres, de agua dulce o salada.
Lagartos: Con especies que van desde pequeños geckos hasta grandes dragones de Komodo.
¿Sabías??